El PP anticipa unidad de sus ‘barones’ contra la condonación de la deuda «aunque les beneficie»

admin

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha anticipado unidad de sus ‘barones’ territoriales contra la condonación por parte del Gobierno de 83.000 millones de deuda de las comunidades autónomas, alegando que «cuando se rompe el trato igualitario» entre españoles no pueden estar de acuerdo, aunque haya territorios como Andalucía a las que les beneficiaría.

En una entrevista en ‘Las mañanas’ de RNE, que ha recogido Europa Press, el ‘número dos’ del PP ha definido la quita de duda como «un ejercicio de irresponsabilidad política sin precedentes» que beneficia «a aquellos que peor han gestionado», pretendiendo «mancomunar la deuda que han provocado los independentistas catalanes».

Por ese motivo, ha augurado que entre los líderes territoriales del PP se va a poder ver «unidad»: «Los presidentes autonómicos del Partido Popular van a defender el interés general de nuestra nación y desde luego la quita no arregla absolutamente nada es simplemente un pago más que hace Sánchez al independentismo para continuar en el poder».

Tellado ha lamentado que la condonación de la deuda que el Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros «manda un mensaje de irresponsabilidad» y tiene una finalidad electoral porque «la deuda no desaparece, simplemente cambia del bolsillo autonómico al estatal» para «contentar a los nacionalistas».

De fondo, según el secretario general del PP, está el problema de la financiación autonómica y el dotar a las comunidades de «los recursos que necesitan» para prestar los servicios públicos al conjunto de los españoles.

Andalucía y Cataluña serán las dos regiones más beneficiadas de la quita de la deuda, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.

Tras estas dos regiones, se sitúan la Comunidad Valenciana (11.210 millones); Comunidad de Madrid (8.644 millones); Castilla-La Mancha (4.927 millones); Galicia (4.010 millones); Castilla y León (3.643 millones); Murcia (3.318 millones); Canarias (3.259 millones); Aragón (2.124 millones); Baleares (1.741 millones); Extremadura (1.718 millones); Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).

RECHAZAN ACORDAR UN PACTO DE ESTADO

En otro orden de cosas, Tellado se ha referido al Pacto de Estado por la emergencia climática que está promoviendo el Gobierno, buscando para ello los votos del PP. En su opinión, es «muy curioso» ver a Sánchez plantear un acuerdo cuando «ha roto todos desde que es presidente del Gobierno».

Además, ha criticado que el jefe del Ejecutivo «plantea con una mano» un pacto de Estado, mientras que «con la otra desprecia todas las propuestas» que plantean desde el Partido Popular, insultándoles y luego acusándoles de «no querer dialogar».

«Pedro Sánchez ha elegido los compañeros de viaje para este gobierno, y desde luego no somos nosotros, son los partidos independentistas que quieren socavar los cimientos de nuestra democracia y de nuestro país. Y por lo tanto nosotros se lo hemos dicho a Sánchez en su propia investidura, cuando le fallen sus socios no venga a buscarnos», ha concluido.

Deja un comentario

Next Post

Otegi dice que la detención de Cerdán retrasó el debate del nuevo Estatuto vasco porque era interlocutor de PNV y Bildu

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha atribuido el «retraso» en torno a un nuevo Estatuto, por una parte, a la detención del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que era el interlocutor del Gobierno en esta materia tanto para su formación como para el PNV y, […]
Otegi dice que la detención de Cerdán retrasó el debate del nuevo Estatuto vasco porque era interlocutor de PNV y Bildu

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!