Capturan a seis policías tras denuncia por cobrar para liberar detenidos y por vínculos con banda criminal de extorsión y drogas

admin

Seis policías fueron detenidos en Lima Sur tras ser acusados de integrar una organización criminal dedicada a la extorsión y la venta de drogas. (PNP)

La imagen de la Policía Nacional del Perú vuelve a colocarse en el centro de la polémica tras la detención de seis de sus propios agentes, quienes fueron acusados de pertenecer a una organización criminal dedicada a la extorsión y a la venta de drogas en Lima Sur. El caso, que estalló en el distrito de San Juan de Miraflores, expone nuevamente la compleja realidad de una institución que enfrenta no solo la violencia de las calles, sino también la infiltración de prácticas ilícitas entre sus filas.

El hecho se conoció tras un operativo que reveló el intento de soborno por parte de los policías intervenidos. De acuerdo con la información oficial, los agentes exigieron a familiares de ciudadanos intervenidos el pago de miles de soles para liberarlos, situación que derivó en la acción inmediata de la Fiscalía Anticorrupción en coordinación con otras divisiones de la propia Policía Nacional.

Las autoridades sostienen que este episodio pone en evidencia como sectores de la institución policial vienen siendo utilizados para encubrir actividades criminales en lugar de enfrentarlas. En respuesta, el Ministerio del Interior se pronunció con firmeza al advertir que se trata de un caso que no quedará impune y que los implicados deberán responder ante la justicia.

Seis policías bajo custodia

Capturan a seis policías acusados de pertenecer a banda criminal de extorsión y venta de drogas en San Juan de Miraflores

El operativo que derivó en la detención de los agentes ocurrió el miércoles 27 de agosto, cuando un grupo de efectivos realizó una intervención en una vivienda de Independencia. En el lugar, tres personas fueron retenidas tras el hallazgo de municiones y un cargador de arma de fuego. Posteriormente, según las denuncias, los policías les ofrecieron la posibilidad de salir libres a cambio de 3 mil soles.

Ante esta exigencia, se marcó los billetes con reactivos químicos que permitieron identificar a los responsables en el momento de recibir el dinero. Con estas pruebas, la Fiscalía Anticorrupción ingresó a la base de la Brigada Especializada Contra el Crimen Organizado de Lima Sur, donde se concretó la captura de seis suboficiales.

Los identificados son Sandro Maccha Vargas, alias “Tayta”; Jorge Edinson Refulio Reynoso, conocido como “Tío”; Jorge Luis Mejía Llamoca, llamado “Manotas”; Danger Darwin Mendoza Bautista, apodado “Rocoto”; David Cristóbal Olivera Ordoñez, alias “Flaco”; y Brandon Joseth Silva Fuentes, conocido como “Chato”. Todos permanecen bajo investigación por delitos vinculados a extorsión y narcotráfico.

Sin embargo, un séptimo policía, Jesús Anthony Yanavilca Gutiérrez, alias “Gordo”, logró escapar con parte del dinero recibido de los familiares de los intervenidos en Independencia. Su paradero aún se desconoce, lo que representa un nuevo desafío para las autoridades encargadas del caso.

Investigación y responsabilidad interna

Solo la mitad del presupuesto destinado a la compra se ha ejecutado hasta la fecha, situación que ha sido calificada de “barbaridad” por el legislador Alfredo Azurín.
Composición: Infobae Perú

El ministro del Interior, Carlos Malaver, se pronunció sobre el hecho al remarcar que la lucha contra la corrupción también se libra dentro de la propia institución policial. “Este Gobierno no solamente lucha contra la criminalidad, la Policía Nacional no solamente lucha contra los enemigos externos, sino también contra algunos malos elementos”, expresó ante los medios de comunicación el sábado 30 de agosto.

La autoridad enfatizó que la detención de los seis agentes es resultado del trabajo coordinado entre distintas instancias, dejando claro que se trata de una medida firme frente a conductas irregulares. “La propia policía lo interviene y los pone donde deben estar porque ellos cruzaron la línea y están en el otro lado de la vereda”, señaló Malaver.

El caso, además, refuerza la preocupación ciudadana sobre la presencia de redes criminales dentro de la Policía, un escenario que compromete la confianza en las acciones de seguridad pública. Para el Ministerio del Interior, es fundamental diferenciar el trabajo de la mayoría de efectivos que cumplen con su deber de aquellos que deshonran el uniforme.

El grupo “Los Fríos de Lima Sur”

De acuerdo con la información brindada por las autoridades, los seis policías intervenidos integraban la banda criminal conocida como “Los Fríos de Lima Sur”, dedicada no solo a la extorsión, sino también a actividades de narcotráfico. La identificación de este grupo forma parte de las investigaciones que se siguen desde hace meses en la zona sur de la capital.

El ministro Malaver destacó que tanto el Gobierno como la Policía Nacional trabajan de manera conjunta para combatir estas estructuras ilícitas. En sus declaraciones, destacó que los resultados obtenidos demuestran la decisión política de enfrentar el problema sin importar que los implicados pertenezcan a las propias filas de la institución.

Mientras avanzan las pesquisas, los seis detenidos se encuentran a disposición de la Fiscalía Anticorrupción, que busca reunir pruebas que permitan establecer con claridad la magnitud de las operaciones de esta organización y la red de contactos que pudieron haber mantenido en otros niveles de la institución policial.

Deja un comentario

Next Post

Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio

Una persona falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de la avenida Américas con calle 13, lo que provocó el cierre total de la vía en ese sector durante la mañana del martes, 2 de septiembre. Este hecho, que según versiones preliminares podría estar relacionado con deficiencias […]
Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!