Cambios en la visa americana: el requisito que entró en vigor el 2 de septiembre y que aplica para algunos solicitantes

admin

Este martes 2 de septiembre de 2025 entra en vigor un cambio en el proceso de la solicitud de la visa americana, mismo que fue anunciado por el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) hace unos meses. Así funcionará la nueva regla y sus excepciones.

El requisito para la visa americana que entra en vigor este 2 de septiembre

El Departamento precisó en un comunicado que a partir de este 2 de septiembre todos los solicitantes de visa de no inmigrante, que incluye a los menores de 14 años y mayores de 79, requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular.

Desde el 2 de septiembre de 2025, la mayoría de solicitantes de visas de no inmigrante deberán acudir a una entrevista presencial

El DOS indica que los funcionarios consulares podrían requerir entrevistas presenciales según el caso y por cualquier motivo. Asimismo, invita a los solicitantes a consultar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa.

Esta actualización de exención de entrevista reemplaza a una anterior, publicada el 18 de febrero de 2025.

Excepciones de la entrevista consular para la visa estadounidense

El DOS también señaló quienes quedan exentos del requisito de la entrevista presencial:

  1. Solicitantes clasificables de visa A-1, A-2, C-3 (no aplica para asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1;
  2. Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial; y
  3. Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento del documento anterior, y que tuvieran al menos 18 años de al momento de la emisión.

Para ser elegible para una exención de entrevista basada en el tercer punto (renovación de visa B-1, B-2, B1/B2), los solicitantes también deben cumplir con ciertos criterios, como:

  • Presentar la solicitud en el país de nacionalidad o residencia;
  • Que nunca se les haya negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada); y
  • No tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.

Cuando se hace la entrevista para obtener una visa en una embajada o consulado de Estados Unidos, el funcionario consular decide si acepta o rechaza la solicitud

¿Cuáles son las visas de no inmigrante y cómo obtenerlas?

Un ciudadano de un país extranjero que desee viajar a Estados Unidos generalmente debe obtener primero una visa. Estos permisos se colocan en el pasaporte del titular, un documento emitido por el país de ciudadanía.

El tipo de visa americana está definido por la ley de inmigración y se relaciona con el propósito del viaje. Existen dos categorías principales:

  • Visas de no inmigrante: para viajar a EE.UU. temporalmente, como los de turismo. En esta categoría también entran las diplomáticas u oficiales, las de trabajadores agrícolas y no agrícolas, las de inversionista, de comerciante y de empleados domésticos
  • Visas de inmigrante: para entrar y vivir permanentemente en EE.UU.

Para solicitar el permiso, el solicitante debe buscar la embajada o consulado de EE.UU. más cercano para pedir una cita, saber qué pasos seguir y la documentación requerida. Como referencia, algunos de los documentos que se requieren son:

  • Pasaporte válido.
  • Fotografía que cumpla con los requisitos.
  • Formulario DS-160 que se puede completar en línea.

Menores de 14 y mayores de 79 años también deberán presentarse a entrevistas, salvo excepciones oficiales

El otro cambio en las visas que entra en vigor el 1º de noviembre

Este 28 de agosto, el DOS informó que a partir del 1º de noviembre de 2025, todos los solicitantes de visa de inmigrante serán programados para su entrevista en el distrito consular designado para su país de residencia o, alternativamente, podrán presentar la solicitud en su país de nacionalidad si así se lo solicita, con excepciones limitadas.

Los residentes de países donde las operaciones rutinarias de visas están suspendidas o pausadas deben presentar su solicitud en un puesto de procesamiento alternativo designado, a menos que el peticionario sea ciudadano de otro país con operaciones en curso.

Deja un comentario

Next Post

Bulgaria vs. España, por las eliminatorias europeas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

El Grupo E de las eliminatorias de Europa al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 comienza a desandar su fixture esta semana y uno de los partidos de la primera fecha lo protagonizarán Bulgaria vs. España. El encuentro está programado para este jueves 4 de septiembre a las 15.45 (hora argentina) en […]
Bulgaria vs. España, por las eliminatorias europeas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!