Cuándo es el Día del Estudiante

admin

El Día del Estudiante es una fecha con gran tradición en la Argentina, en la cual los alumnos de instituciones educativas del nivel secundario y universitario tienen un día extra de descanso durante el mes de septiembre. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo es este año.

Esta jornada se celebra el 21 de septiembre, que este año cae un domingo. Por lo tanto, los estudiantes no podrán disfrutar de un día extra de descanso, puesto que las instituciones educativas no acostumbran a abrir sus puertas en este día de la semana. De todos modos, los jóvenes pueden aprovechar el día para reunirse en diversos parques para celebrar esta fecha.

Durante el Día del estudiante, los jóvenes acostumbran a celebrarlo al aire libre

Por qué se celebra el Día del Estudiante en la Argentina

Esta jornada se festeja en honor a Domingo Faustino Sarmiento, expresidente y referente de la educación argentina. Durante su presidencia creó más de 800 escuelas en el país y promovió el desarrollo y capacitación docente. Asimismo, fundó la Biblioteca Nacional de Maestros, impulsó la alfabetización, promovió la educación pública, gratuita y obligatoria, y logró aumentar el alumnado del país de 30.000 a 110.000 presentes.

El Día del Estudiante se estableció en 1902, cuatro años después de la muerte de Sarmiento. El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Salvador Debenedetti, fue quien eligió el 21 de septiembre para esta celebración porque fue la fecha en que llegaron los restos del sanjuanino a la Argentina en 1888, luego de haber fallecido a los 77 años en Asunción, Paraguay. En ese entonces, se realizó una ceremonia en su casa de estudios, que luego fue repetida anualmente.

El Día del Estudiante en la Argentina se celebra en honor de Domingo Faustino Sarmiento

De esa forma, el festejo se volvió una tradición para los jóvenes estudiantes del país. En la actualidad, los alumnos del secundario, al no asistir a clases durante ese día, celebran al aire libre, en plazas y parques. Además, algunas universidades adhieren a esta festividad y permiten a sus estudiantes ausentarse por este día.

De todos modos, no es la única jornada que se le dedica a Sarmiento en el calendario nacional. El 11 de septiembre, en la fecha de su fallecimiento, se celebra el Día del Maestro. La efeméride tiene como objetivo, además de conmemorar al “padre del aula” por su gran aporte a la educación y la cultura, elogiar la labor que hacen los docentes todos los días en las escuelas.

¿Qué relación tiene el Día del Estudiante con el Día de la Primavera?

Casualmente, el Día del Estudiante en la Argentina coincide con el Día de la Primavera, una fecha en que se celebra la llegada de una nueva estación. De todos modos, no hay ninguna relación directa entre estas celebraciones.

Esta otra efeméride también se conmemora el 21 de septiembre, puesto que coincide con la fecha estimada en que suele ocurrir el equinoccio de primavera. Se trata de un fenómeno astronómico por el cual se da por terminado el invierno. Esto solo aplica para el hemisferio sur, ya que este acontecimiento marca el comienzo del otoño en el norte.

La explicación de la llegada de los equinoccios, por National Geographic

Un equinoccio ocurre dos veces al año ―en marzo y en septiembre―, por el cual divide el día de la Tierra casi por la mitad. De esa forma, el día y la noche duran la misma cantidad de tiempo, por lo que se dan 12 horas de luz y 12 de noche. Este suceso se da cuando el Sol se posiciona exactamente a la altura del Ecuador del planeta.

Cabe aclarar que esta fecha puede variar cada año de acuerdo a diferentes aspectos astronómicos. Por ejemplo, este año se dará un día más tarde, el lunes 22 de septiembre.

La celebración de este día no tiene un motivo en particular, aunque se cree que tiene su origen en las tradiciones de los mayas. Para esta cultura, el inicio de la primavera se conmemoraba porque significaba el equilibrio de los planetas y estrellas. Era considerado un momento para agradecer, rendir honor y buscar balance y prosperidad.

Deja un comentario

Next Post

Robles dice que la foto de Illa y Puigdemont deja "atrás una situación del pasado" que solo generaba "división"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que la foto del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas «deja atrás una situación del pasado que lo único que hacía era generar división y confrontación entre los propios catalanes». «Simboliza que los […]
Robles dice que la foto de Illa y Puigdemont deja «atrás una situación del pasado» que solo generaba «división»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!