El Gobierno nacional formalizó los nuevos salarios para los integrantes de las Fuerzas Armadas correspondientes al mes de septiembre. La actualización de haberes, que impacta en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, surge de una normativa publicada en el Boletín Oficial y firmada por los ministerios de Defensa y Economía.
¿Cuáles son los nuevos sueldos para cada jerarquía militar?
Los importes varían según la jerarquía dentro de cada fuerza. El rango más alto, correspondiente a Teniente General, Almirante o Brigadier General, percibirá un sueldo de $2.749.104.
La escala salarial completa restante atribuye los siguientes montos:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.749.104
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.451.595
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.233.647
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.956.478
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.701.062
- Mayor, Capitán de Corbeta: $1.340.154
- Capitán, Teniente de Navío: $1.109.913
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $987.202
- Teniente, Teniente de Corbeta: $889.995
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $806.045
- Suboficial Mayor: $1.374.550
- Suboficial Principal: $1.218.571
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $1.080.280
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $950.227
- Sargento, Cabo Principal: $853.088
- Cabo Primero: $765.596
- Cabo, Cabo Segundo: $708.603
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $645.442
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $597.297
Qué establece la resolución sobre la actualización salarial
La actualización se oficializó a través de la resolución conjunta 63/2025, publicada en el Boletín Oficial. El documento lleva la firma de las carteras de Defensa y Economía. El texto fundamenta la decisión en la necesidad de adecuar los salarios del sector.
“En virtud de la evaluación escalonaria, correspondiente al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales resulta necesario fijar una nueva escala de haberes”, indica la resolución. El incremento de septiembre es parte de un plan de actualizaciones mensuales que se extiende hasta fin de año.
La medida se enmarca en los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional. El escrito oficial fija “el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”.
La actualización de la Policía de Establecimientos Navales en septiembre
La normativa también especifica los nuevos montos para los integrantes de la Policía de Establecimientos Navales. Los sueldos para este personal también se ajustan a una escala jerárquica.
La categoría más alta, Comisario Inspector, pasa a percibir un haber mensual de $847.444. Los valores para cada cargo son los siguientes:
- Comisario Inspector: $847.444
- Comisario: $813.414
- Sub Comisario: $756.588
- Oficial Principal: $659.846
- Oficial Inspector: $600.275
- Oficial Subinspector: $502.044
- Oficial Ayudante: $415.856
- Oficial Subayudante: $365.742
- Subescribiente: $597.188
- Sargento Primero: $451.153
- Sargento: $432.326
- Cabo: $346.665
- Agente de Primera: $335.079
- Agente de Segunda: $329.655
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.