Cómo es Nueve Auras, el documental que cuenta la historia detrás de dos de las películas más celebradas del cine nacional

admin

Hay películas que dejaron una huella dentro de la historia del cine nacional y Nueve Reinas sin duda fue una de ellas. A 25 años de su estreno, HBO Max anuncia la llegada de Nueve Auras, un documental que contará tanto la historia detrás de esta joya cinematográfica -creada por Fabián Bielinsky– como de El Aura, otro éxito del cineasta fallecido en 2006.

Producida por UNTREF Media y dirigida por Mariano Frigerio, esta obra propone una relectura íntima de ambas producciones a través de entrevistas a los grandes talentos que fueron parte de ellas. Ricardo Darín, Leticia Brédice y Gastón Pauls rememorarán escenas emblemáticas y compartirán anécdotas del rodaje del icónico film del 2000, como la caída de Pauls en la escena de la corrida en Puerto Madero que terminó en fractura de pierna o cómo el filmar con un presupuesto tan acotado convirtió a muchas personas comunes en involuntarios extras.

A su vez, Nueve Auras reconstruirá la historia personal de Bielinsky y su mirada como guionista y director, mediante testimonios de familiares, amigos y actores como Dolores Fonzi, Alejandro Awada, Nahuel Pérez Biscayart y Tomás Fonzi, demostrando que su legado sigue vivo a 19 años de su muerte.

El director que dejó huella

El primer contacto de Fabián Bielinsky con el séptimo arte no fue a través de una pantalla, sino en las páginas del libro Historia Del Cine, de Georges Sadoul. Su padre, crítico aficionado, tenía abundante material para que su hijo se vuelva un gran cinéfilo. “Mientras mis amigos se iban a jugar a la pelota yo iba a ver un mínimo de dos películas por día. Incluso desarrollé toda clase de trucos para poder entrar a ver aquellas que eran prohibidas para menores, porque el deseo por ver películas era más fuerte que cualquier limitación”, contó el guionista y director allá por 2005.

Bielinsky, junto a Dolores Fonzi y Ricardo Darín, en el Festival de San Sebastián

Terminado el secundario en el Nacional Buenos Aires, y luego de un devaneo con la carrera de Psicología, Bielinsky se decidió a estudiar cine. Ni bien terminó ya tuvo su primer trabajo como meritorio de dirección, inicio de un camino en el terreno técnico que mantuvo durante casi veinte años. Eterna sonrisa de New Jersey, de Carlos Sorín (donde se hizo buen amigo de Daniel Day-Lewis); Alambrado, de Marco Bechis; No te mueras sin decirme adónde vas, de Eliseo Subiela; Sotto Voce, de Mario Levin; La sonámbula; El secreto de los Andes, de Alejandro Azzano; y Cohen vs. Rosi, de Daniel Barone; además de publicidades junto a maestros como Wim Wenders, y alguna colaboración autoral en televisión como fue el caso de la serie Bajamar, de Fernando Spiner, formaron parte de su trayectoria.

Ricardo Darín y Gastón Pauls, protagonistas de Nueve Reinas

Hasta que un día, llegó su primera ópera prima. Encerrado durante meses, el guionista y director se inspiró en recortes periodísticos e historias familiares sobre “cuentos del tío”, hasta llegar a darle forma a ese rompecabezas de estafadores y estafados que primero se llamó Farsantes y luego, cambió a Nueve reinas.

Si bien el guion estuvo terminado en 1995, por diferentes razones, nadie quiso producirlo. Entonces, Bielinsky lo presentó en un concurso de “nuevos talentos” que organizaba la productora Patagonik. “Pasaron muchos meses, tantos que ya me había olvidado que lo había presentado. Entonces un día suena el teléfono y eran ellos que me decían: ‘Ganaste, vamos a producir tu película’. No lo podía creer”, contó el fallecido director.

Nueve reinas demostró que en nuestro país se podía hacer cine de otra manera, a un nivel que tanto admiramos en producciones de Estados Unidos, Francia o Italia. Y creo que eso sí marcó un cambio muy grande, y sobre todo fue un ejemplo para los cineastas que vinieron después. Fue la luz que señaló un nuevo camino”, reflexionó su protagonista Ricardo Darín en diálogo con LA NACIÓN.

Ricardo Darín recordó cómo fue trabajar con Fabián Bielinsky en Nueve Reinas y El Aura

“Mi primer encuentro con Fabián fue hermoso. Entré a una oficina y él estaba leyendo el guion de Nueve reinas. Empezamos a hablar de lo que él tenía ganas de contar y de cómo quería contarlo, y entonces le hice un comentario sobre una frase en el texto que estaba también en La sonámbula, película en la que trabajé y en la que él había formado parte junto a Fernando Spiner y Ricardo Piglia. Me miró y me dijo: ‘Listo, descubriste mi engaño. Podés hacer el personaje’”, recordó Gastón Pauls sin develar a qué frase se refería. Para su papel, el cineasta quería a Leonardo Sbaraglia, pero el actor estaba embarcado en otro rodaje (Plata quemada) y entonces surgió el nombre del actor de Montaña Rusa.

Según Darín, en El aura Fabián hizo lo que nadie hace. “En vez de sentarse en los laureles buscó un nuevo camino, buscó más riesgo. Entonces demostró que también podía hacer una película de la oscuridad y de la textura que tiene El aura, que es totalmente distinta a Nueve reinas. Así nuevamente constituyó, de acuerdo a lo que hablé con varios directores, una línea de trabajo que otra vez muchos siguieron”, aseguró el protagonista.

Alejandro Awada y Ricardo Darín, en una escena de El Aura

No tiene nada que ver con mi película anterior, ni el ritmo, ni el tono, ni la atmósfera. Para mí fue entrar en un terreno desconocido”, explicaba el director en un documental. Lo mismo pasó con Darín, que por segunda vez se ponía en sus manos y ofrecía otra actuación notable, y bien alejada de sus papeles habituales.

Deja un comentario

Next Post

Revés para el Gobierno: la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

EL CALAFATE, Santa Cruz.- La Justicia federal de Tierra del Fuego falló a favor de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y suspendió por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne con hueso plano [como el asado] desde zonas con vacunación contra la […]
Revés para el Gobierno: la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!