La dura derrota en la plenaria del Senado de la República, en la que la candidata del Gobierno a la magistratura de la Corte Constitucional María Patricia Balanta perdió ante el aspirante de la oposición, el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, empieza a tener consecuencias en la conformación del gabinete ministerial. Una decisión que le daría sentido al mensaje que el presidente Gustavo Petro había transmitido antes de la decisiva jornada.
En efecto, se conoció en la noche del miércoles 3 de septiembre de 2025 que la directora del Departamento Administrativo de la Presidencial (Dapre), Angie Rodríguez, le pidió la renuncia a tres miembros del equipo de trabajo de Petro: los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; de Comercio y Turismo, Diana Morales, y de las Tecnologías de la Información (TIC), Julián Molina: tres de los titulares de cartera que saldrán del Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La elección de la nueva magistrada o magistrado, definirá todo el cuadro de alianzas en el congreso de la República. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”, había advertido el primer mandatario frente a esta escogencia, y antes de terminar el día, considerado nefasto para los intereses de su Gobierno, se filtraron determinaciones frente a estos tres funcionarios, que representan a tres de los partidos que tenían aún representación en su gabinete.
En el caso de Sanguino, era la cuota del partido Alianza Verde, y había llegado en reemplazo de Gloria Inés Ramírez para el ministerio del Trabajo. Por su parte, Morales, del partido Liberal, asumió en lugar de Luis Carlos Reyes, en una decisión que en su momento se tomó para complacer a los sectores de este partido que eran leales al presidente; en tanto que Molina ha sido relacionado con el partido de la U, colectividad que tenía a la mitad de su bancada en el oficialismo.
En desarrollo…