Ministro de Defensa anuncia la compra de 24 aviones caza por seguridad y defensa nacional: “Fuerza Aérea disuasiva”

admin

Ministro de Defensa confirma la compra de 24 aviones caza para modernizar la Fuerza Aérea del Perú. (Foto composición Infobae Perú/Agencia Andina/Saab)

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció la adquisición por parte del Gobierno peruano de 24 aviones caza para reforzar la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Según el funcionario, esta compra tiene como finalidad “ser disuasivos en la región y contribuir con la seguridad internacional”. Astudillo aseguró que esta medida beneficiará directamente a la población peruana y permitirá fortalecer la capacidad de defensa del país.

El titular del Mindef destacó que la adquisición fue aprobada por el Congreso de la República en noviembre de 2024. “La adquisición de 24 aviones caza es, sin duda, la adquisición más importante de las últimas cinco décadas que va a permitir al Estado peruano disponer de una Fuerza Aérea disuasiva”, comentó Astudillo durante una conferencia de prensa en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Gripen E, los modernos aviones caza que Perú podría comprar y reemplazar a los Mirage de la FAP. (Foto:Infobae Perú/Agencia Andina)

Evaluación internacional de ofertas

El ministro explicó que la gestión para adquirir los aviones se realizó tras visitar a tres postores en Estados Unidos, Suecia y Francia. En estos viajes, estuvo acompañado por el canciller Elmer Schialer y el comandante general de la FAP, Carlos Chávez Cateriano. “En el mes de mayo, conversamos con el ministro de Relaciones Exteriores porque consideramos que estos aviones son una adquisición estratégica y tiene que ver la defensa con la política exterior del Estado”, señaló.

Astudillo detalló que el primer viaje fue a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Defensa y otras organizaciones afines, con el objetivo de evaluar la oferta y determinar si se ajustaba a los requerimientos de Perú. Posteriormente, se trasladó a Suecia para analizar las características del avión modelo Gripen y a Francia para conocer los aviones caza Rafale.

“Como conclusión, verificamos que los tres modelos de aviones tienen características muy importantes que de alguna manera satisfacen los requerimientos técnicos de la Fuerza Aérea”, afirmó el ministro.

Rafale, avión caza de Francia. (Foto: Imagen: Mc3 Samuel Wagner/Us Navy/ZUMAPRESS/picture alliance)

Relación con la política exterior

El ministro enfatizó que esta adquisición no solo tiene un componente militar, sino que también está vinculada a la política exterior del país. “Quiero ser muy claro y transparente con la ciudadanía, esta adquisición no solo es la compra de un sistema de aviones, es fundamentalmente analizar qué tipo de relación necesitamos como país para ser disuasivos en la región y contribuir con la seguridad internacional”, declaró.

Astudillo subrayó que la compra se realizó siguiendo un proceso de evaluación técnico-estratégico, que involucró a distintos actores del Gobierno para asegurar que los aviones cumplan con los estándares necesarios y aporten a la defensa nacional. “Esto es una adquisición estratégica que tiene que ser evaluada desde la perspectiva de seguridad y política internacional”, agregó.

Perú tiene que decidir este los cazas Gripen E de Suecia y los Rafale de Francia para modernizar su Fuerza Aérea. (Foto: Difusión/Saab)

Beneficios y valor estratégico

El ministro indicó que los aviones caza representarán un beneficio duradero para la seguridad del Perú. “Es por ello por lo que estamos analizando aspectos estratégicos, porque esta tiene que ser una adquisición que nos dé un valor estratégico en los próximos 40 años”, señaló Astudillo.

Además, reiteró que la llegada de estos aviones permitirá contar con una Fuerza Aérea disuasiva, capaz de garantizar la soberanía del espacio aéreo peruano y contribuir a la estabilidad regional. “La adquisición de estos sistemas es fundamental para reforzar nuestra defensa y proyectar una presencia sólida que respalde la seguridad internacional”, concluyó el ministro.

Walter Astudillo, ministro de Defensa. Foto: Andina

Transparencia y comunicación con la ciudadanía

Walter Astudillo enfatizó la importancia de mantener informada a la población sobre el proceso de compra y los objetivos estratégicos. El ministro aseguró que la transparencia es clave para que la ciudadanía comprenda la relevancia de esta inversión en defensa, considerada la más importante en cinco décadas.

Con la compra de los 24 aviones caza, el Gobierno peruano busca no solo modernizar la FAP, sino también consolidar una política de defensa que proyecte estabilidad y disuasión frente a amenazas regionales, reforzando la seguridad nacional y el rol estratégico de Perú en el contexto internacional.

Deja un comentario

Next Post

Visitamos al diseñador Matías Carbone en su departamento años 60 de Belgrano

“Mi mamá tejió toda su vida, un elemento que tomé naturalmente y me permitió entrar en el mercado internacional”, dice el diseñador Matías Carbone sobre uno de los pilares del éxito de su firma, que combina sastrería con bordados y tejidos. De hecho, Carbone nació a mediados de 2021 en […]
Visitamos al diseñador Matías Carbone en su departamento años 60 de Belgrano

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!