Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 0

admin

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para septiembre de 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 0 cobran el lunes 8 de septiembre si perciben los haberes mínimos, el mismo día que se distribuyen las Pensiones No Contributivas (PNC). Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 22 de septiembre.

Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.

En septiembre, los jubilados reciben un aumento del 1,90% en septiembre (Pixabay/@congerdesign)

Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 0

Para los jubilados y pensionados, las fechas de cobro en septiembre de 2025 se organizan según la terminación del DNI. Específicamente para aquellos cuyo documento finaliza en 0, las fechas son las siguientes:

  • Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 8 de septiembre.
  • Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de septiembre.
  • Pensiones No Contributivas: 8 de septiembre.

Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos.

Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025

En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:

  • Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?

Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025

El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.

Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en “Consulta”. El sistema informará la información correspondiente.

Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025

El calendario de pagos de Anses para jubilados y pensionados durante septiembre 2025

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 19 de septiembre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 4 de septiembre

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar. La divisa minorista cerró ayer, […]
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 4 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!