Así fue el impresionante banderazo de los hinchas de la selección Colombia en la previa al partido ante Bolivia: “Siempre es bonito”

admin

El 3 de septiembre de 2025, en la víspera del partido decisivo para la clasificación al Mundial de Norteamérica 2026, transformó las calles de Barranquilla en el epicentro de una celebración sin precedentes.

Miles de aficionados se congregaron frente al Hotel Dann Carlton para expresar su respaldo incondicional a la Selección Colombia.

El ambiente, marcado por la presencia de banderas, bengalas y cánticos, evidenció la magnitud del vínculo entre el equipo nacional y su hinchada, en una jornada que muchos describieron como la más emotiva de los tradicionales banderazos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este fue el momento cuando James Rodríguez y Dayro Moreno compartieron con el público de Barranquilla - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La respuesta de los jugadores no se hizo esperar. James Rodríguez, Luis Díaz, Dayro Moreno, David Ospina y el resto de la plantilla salieron a encontrarse con los seguidores, quienes los recibieron con gritos y muestras de afecto.

El ritual incluyó saludos, firmas de autógrafos y la escucha atenta de los cánticos dedicados a los ídolos, mientras un despliegue de pólvora iluminó el cierre del evento, recordando la posibilidad de que el día siguiente se convierta en una fecha histórica para el fútbol colombiano.

La figura de Luis Díaz generó una reacción especialmente efusiva entre los asistentes. El delantero, visiblemente emocionado, expresó su alegría por el acto simbólico que se vivió en el hotel de concentración.

“Siempre es bonito estar con la gente, estamos muy contentos, ojalá mañana podamos darles una alegría muy buena para ellos que también lo merecen”, dijo.

Más reacciones e imágenes del banderazo

Por su parte, Amaranto Perea, asistente técnico de la Selección, compartió su perspectiva sobre el significado de este apoyo masivo. En diálogo con los medios oficiales de la Federación.

“Nosotros siempre hemos agradecido a la gente, me parece que es lo más bonito que tenemos. Ver como llenan el estadio, como nos acompañan entendiendo que a veces la economía es dura y ojalá por ellos mañana logremos la clasificación”, comentó.

Es importante recordar que, la Federación Colombiana de Fútbol realizó la transmisión en vivo del banderazo de los hinchas en apoyo a los jugadores de la selección, en donde contó con la presencia de un ícono de la radio y televisión colombiana como William Vinasco Ch.

Vinasco Ch compartió con la gente, narró algunos goles históricos de la “Tricolor”, además habló con algunos de los jugadores de la selección Colombia.

Además, en el video publicado por parte de la Federación, mostraron un agradecimiento a los fanáticos que estuvieron presentes para apoyar a la selección Colombia, dejando el siguiente mensaje:

“Con su cariño y apoyo, 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐮𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐠𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐝𝐨𝐫 en el partido frente a Bolivia! #LaSeleNosUne #LuchemosJuntos”, expresaron.

Colombia quiere regresar a la Copa del Mundo

La última vez que jugó Colombia una Copa del Mundo fue en 2018 - crédito Christian Hartmann /    REUTERS

Colombia tendrá la posibilidad de regresar al certamen mundialista de selecciones con el empate, en donde no está presente desde la Copa del Mundo de Rusia 2018.

En aquella edición mundialista, la “Tricolor” dirigida por el argentino José Néstor Pekerman llegó a los octavos de final tras perder ante Japón y vencer a Senegal y Polonia.

Para los octavos de final, Colombia jugó ante los octavos de final ante Inglaterra, en el estadio Lukoil Arena de Moscú, el 3 de julio de 2018.

En ese partido, al minuto 57, el delantero Harry Kane logró poner en ventaja a los ingleses a través del punto de tiro penal, mientras que el empate final del partido, Yerry Mina empató de Cabeza al 90+3, para mandar la definición a los tiempo extra, en donde no se hicieron daño.

Más adelante, el cupo a los cuartos de final se definió desde los tiros del punto penal, en donde Matheus Uribe y Carlos Bacca erraron su tiro penal, mientras que los defensores Kieran Trippier y Eric Dier anotaron para sellar la clasificación a los cuartos de final de la Copa del Mundo.

A continuación, así le fue a Colombia en resultados en dicha Copa del Mundo:

  • 19 de junio de 2018 – Fecha 1: Colombia 1-2 Japón
  • 24 de junio de 2018 – Fecha 2: Polonia 0-3 Colombia
  • 28 de junio de 2018 – Fecha 3: Senegal 0-1 Colombia
  • 3 de julio de 2018 – Octavos de final: Colombia 1-1 Inglaterra

Deja un comentario

Next Post

Las misteriosas direcciones de Costa Rica que desconciertan a los turistas: sin nombres ni números

Llevábamos tres días en Costa Rica y todo parecía normal. El hotel estaba ubicado en la capital del país y desde ahí nos movíamos hacia las distintas excursiones. En cada trayecto atravesábamos calles con asfalto, semáforos, pequeños comercios, bancos, motos de reparto. En definitiva, un país con una infraestructura acorde […]
Las misteriosas direcciones de Costa Rica que desconciertan a los turistas: sin nombres ni números

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!