Sesión en el Senado, en vivo: qué se sabe de la ley de discapacidad y los DNU hoy

admin

El gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo escenario adverso en el Senado, que se dispone a sesionar con un temario a contramano de los deseos de la Casa Rosada y promete convertirse en caja de resonancia para las críticas de la oposición por las denuncias sobre presuntos actos de corrupción que salpicarían a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei.

Dos temas clave en agenda

La sesión incluirá la posibilidad de que el Senado termine por aprobar la insistencia en la ley que declaró la emergencia en la discapacidad, desairando, así, el veto de Javier Milei.

El otro tema que se discutirá es un proyecto que busca modificar la ley de trámite legislativo para aplicar un criterio restrictivo al tratamiento parlamentario que el Congreso debe darle a los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y de facultades delegadas que emita el Poder Ejecutivo.

Los resultados del tablero

Así quedaron los votos para discutir el veto a la ley de discapacidad

En el primer caso, el Senado tiene la última palabra: si reúne los dos tercios para rechazar el veto, la norma quedará vigente y deberá cumplirse. En el segundo, obtendrá la media sanción y la definición final quedará en Diputados.

Ya se habilitó -con esa misma fracción- el debate de la ley de emergencia en discapacidad. El tablero arrojó un panorama desolador para el oficialismo: los siete libertarios rechazaron la habilitación junto con la senadora de Pro Carmen Álvarez Rivero. Faltaron el santacruceño José Carambia y el chaqueño José Rodas, de Unión por la Patria (UP).

Pedido de interpelación a Karina Milei

José Miguel Ángel Mayans, jefe del bloque UP

Quedó para la próxima sesión -prevista para la semana que viene- el pedido de interpelación a la secretaria General, Karina Milei, por los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que describen un presunto esquema de coimas y la señalan como beneficiaria final. Lo confirmó el jefe del bloque UP, José Mayans, al ingresar al Senado. Les dará tiempo para reunir las adhesiones necesarias: sin dictamen, el tratamiento sobre tablas exige dos tercios, un umbral que parte de la oposición se resistió a derribar hoy para no quedar alineada con una jugada que el kirchnerismo empuja en clave electoral.

Marcha en el Congreso

En este contexto, mientras la oposición intenta sepultar el veto a la ley de discapacidad, distintas organizaciones convocaron a una movilización nacional. El Foro Permanente para la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, bajo el lema “No al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad”, llamó a la sociedad a sumarse a la marcha.

A cargo de la sesión

Con Milei en Estados Unidos y la vicepresidenta Victoria Villarruel en ejercicio de la presidencia, el senador Bartolomé Abdala-presidente provisional- comanda la sesión.

Deja un comentario

Next Post

Simone Milasas, quién es la autora bestseller que llega por primera vez a Perú

La llegada de Simone Milasas a Lima representa un momento único para quienes buscan nuevas perspectivas en el ámbito del liderazgo y la transformación financiera. La autora bestseller, reconocida internacionalmente, presentará en septiembre un mensaje orientado a cambiar la manera en que emprendedores, profesionales y el público general comprenden y […]
Simone Milasas, quién es la autora bestseller que llega por primera vez a Perú

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!