Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se acercan a su fin con los últimos partidos de este mes, ya con tres selecciones de la región que aseguraron su boleto para la Copa del Mundo, entre ellas, la Argentina.
A qué hora y dónde ver el partido de Argentina vs. Venezuela
El partido correspondiente a la Jornada 17 de las eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial 2026, entre Argentina y Venezuela, se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, en Buenos Aires, a las 18.30 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.
Los aficionados podrán seguir la transmisión del encuentro en el país a través de Universo y Telemundo Deportes, de acuerdo con Los Angeles Times.
Cómo llega la Vinotinto al partido
- La Vinotinto se juega tres puntos muy importantes ante la albiceleste, ya que se encuentra en la zona de repechaje, justo por debajo de Colombia y amenazada por Bolivia, que también busca desbancarla para mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
- Los venezolanos sueñan con alcanzar el cupo directo al Mundial 2026, que hasta ahora lo tienen Uruguay, Paraguay y Colombia, aunque los cafetaleros podrían perder ese privilegio en caso de perder sus últimos dos encuentros y si Venezuela hace lo propio ante Argentina y ante la Tricolor.
Será ese último duelo de las eliminatorias mundialistas, en el que la Vinotinto se jugará todo ante Colombia, para pelear por el sexto lugar de la clasificatoria y así asegurar su lugar en la justa mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Sin embargo, aunque Venezuela no logre entrar entre los seis primeros de la región, aún tiene posibilidades de llegar al repechaje interregional para buscar hacer historia.
Alineaciones de Argentina y Venezuela para su partido
Con base en las alineaciones de partidos anteriores de Argentina y Venezuela en las eliminatorias mundialistas de Conmebol de 2025, los posibles 11 iniciales quedarían de la siguiente manera:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Facundo Medina; Leandro Paredes, Rodrigo de Paul; Enzo Fernández, Thiago Almada, Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo, Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro, Josef Martínez, Yangel Herrera, David Martínez, Cristian Casseres, Yeferson Soteldo, Salomón Rondón.
Tabla de posiciones de las eliminatorias de Conmebol
Hasta el 3 de septiembre, la tabla de posiciones de Conmebol es la siguiente:
- Argentina: 35 puntos y con una diferencia de gol de +19
- Ecuador: 25 puntos y con una diferencia de gol de +8
- Brasil: 25 puntos y con una diferencia de gol de +5
- Uruguay: 24 puntos y con una diferencia de gol de +7
- Paraguay: 24 puntos y con una diferencia de gol de +3
- Colombia: 22 puntos y con una diferencia de gol de +4
- Venezuela: 18 puntos y con una diferencia de gol de -4
- Bolivia: 17 puntos y con una diferencia de gol de -16
- Perú: 12 puntos y con una diferencia de gol de -11(Eliminado)
- Chile: 10 puntos y con una diferencia de gol de -15 (Eliminado)