Argentina vs. Venezuela, en vivo: el partido de las eliminatorias sudamericanas minuto a minuto

admin

El capitán fue para adelante, nunca se la pudieron sacar de los pies y tocó con Tagliafico. El lateral le pegó potente, pero Romo respondió con mucha firmeza para enviarla al córner.

Cristian Cásseres Jr. empujó a De Paul en el mediocampo y fue amonestado por Maza. El primero del partido.

La Argentina ataca con todos sus futbolistas por delante de la línea del mediocampo. Por su parte, Venezuela, presenta un 4-4-2 bien definido cuando se defiende y con todos sus futbolistas en su propio campo.

Mastantuono traslada la pelota en el Monumental ante la marca de Christian Makoun

Tras un córner desde la izquierda, Mastantuono envió el centro al área. Cuti Romero cabeceó al arco para convertir el gol, pero estaba claramente adelantado.

Cuti Romero convertía, pero estaba en offside

Messi tocó con Mastantuono y el de real Madrid armó la jugada. Tocó con Thiago Almada, que tocó de primera con Julián Álvarez. El remate del atacante fue al arco, pero Romo tapó muy bien.

Tras el saque del medio, Nahuel Ferraresi reventó la pelota hacia arriba y Jefferson Savarino quedó cerca de Dibu Martínez para definir, pero el control le quedó largo y la defensa de la Argentina pudo salvar el arco.

La Argentina recibe a Venezuela por la fecha 17 de las eliminatorias en el Monumental. El árbitro del partido es el chileno Piero Maza.

Con un gran recibimiento, la Argentina y Venezuela ya están en el campo de juego del Monumental. Las tribunas están repletas y con la emoción de estar presentes en el último partido oficial de Lionel Messi en el país. En unos instantes sonaran los himnos y se llevará a cabo el sorteo entre los capitanes.

Lionel Messi con sus hijos previo al partido

Desde hace algunos minutos, ambas selecciones se metieron en los vestuarios del estadio Monumental, que luce repleto. E breve, los equipos saldrán al campo de juego.

Durante el calentamiento, Messi se emocionó con el aliento de los hinchas y, en algún momento, se quebró. Es una noche especial para el crack de la selección, seguramente su último partido oficial en nuestro país con la celeste y blanca.

Se despejaron las dudas: finalmente, Scaloni optó por Nicolás Tagliafico en su habitual puesto de lateral izquierdo y por Franco Mastantuono en el mediocampo, con lo que le ganó el puesto a Nico Paz. De esta forma, Argentina formará con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.

Los volantes campeones del mundo Leandro Paredes y Rodrigo De Paul repitieron el ritual de siempre: reconocieron el campo del Monumental y charlaron entre ellos mientras comieron caramelos y observaron a las tribunas del estadio. Así ocurrió durante las grandes gestas del seleccionado.

El plantel argentino ya llegó al estadio Monumental y los jugadores se disponen a prepararse en los vestuarios. Como siempre, Lionel Messi y Rodrigo De Paul están juntos; no solo son compañeros en la selección, sino que ahora también comparten muchas horas juntos en Inter Miami.

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves .En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.25 contra los 13.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Venezuela. El empate, por su parte, cotiza cerca de 6.65.

La Vinotinto sueña con jugar el primer Mundial de su historia. Dirigida por el argentino Fernando Batista, actualmente se ubica en el séptimo lugar de la clasificación general, en zona de repechaje, con 18 puntos (cuatro victorias, seis empates y seis derrotas). En la última jornada perdió 2 a 0 con Uruguay por los tantos de Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta.

La última vez que ambos seleccionados se vieron las caras fue el 10 de octubre de 2024, en el marco de la novena fecha de las Eliminatorias en curso. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio Monumental de Maturín, en medio de una lluvia torrencial, por los goles de Nicolás Otamendi -A- y Salomón Rondón -V-. El antecedente más reciente en el Monumental es del 25 de marzo de 2022: ganó la Argentina por 3 a 0 con tantos de Nicolás González, Ángel Di María y Messi.

Tomás Rincón y Rodrigo De Paul, en el último enfrentamiento entre Argentina y Venezuela

LA AFA puso énfasis en concientizar a los hinchas para que no hagan manifestaciones racistas durante el encuentro ante Venezuela, en el Monumental; un flagelo que aqueja en varios partidos del fútbol internacional. El mensaje es “Luchemos contra la discriminación y afuera el racismo”.

El historial de la Argentina con Venezuela dejó momentos inolvidables, desde la memorable goleada 11 a 0 en la Copa América de 1975 hasta victorias destacadas en los cuartos de final de 2016 y 2019.

La serie de enfrentamientos entre Argentina y Venezuela es la más desigual del fútbol sudamericano: jugaron 28 partidos, con 23 triunfos de la Albiceleste, tres empates y solo dos victorias de la Vinotinto, una de local y otra en España. La segunda más despareja, es la de Brasil con Venezuela, con 24 victorias, un empate y una derrota en 30 partidos.

Una goleada inolvidable: Argentina 11 vs. Venezuela 0, en la Copa América 1975

En cuanto a la formación argentina ante Venezuela, todavía no están claras dos posiciones. El primer interrogante surge en el puesto de lateral izquierdo, si juega Marcos Acuña o, en su defecto, el delantero Nicolás González, adquirido recientemente por Atlético de Madrid. Además, en el medio surge la duda entre Franco Mastantuono o Nicolás Paz, dos jugadores que desempeñan roles distintos. Ésta sería la alineación: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás González o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Paz o Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.

Hay movimiento en el barrio de Núñez: el estadio Monumental ya está abierto y los hinchas empiezan a ocupar todos los sectores, la mayoría ataviados con las camisetas celestes y blancas. La entrada popular para los simpatizantes costó 90.000 pesos, en tanto que la más cara fue la San Martín Y Belgrano Media, que alcanzó los 480.000 pesos.

Previo al partido Argentina vs Venezuela - Estadio Monumental River Plate. Eliminatorias FIFA WC Mundial 2026

El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que viene de empatar 1 a 1 con Colombia por los goles de Thiago Almada y Luis Díaz, ya se aseguró la clasificación a la próxima Copa del Mundo y, además, el primer lugar de la tabla de posiciones. Como no está presente la obligación de sumar puntos, el encuentro adquiere una preponderancia suprema por otro motivo más que especial para los argentinos: sería el último partido oficial de Lionel Messi en el país.

Este jueves, desde las 20.30, la selección argentina y Venezuela se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports,como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. El minuto a minuto está disponible encanchallena.com.

Deja un comentario

Next Post

Luis Fernando Tena, histórico técnico mexicano buscará llevar a Guatemala al Mundial del 2026

Luis Fernando Tena, uno de los entrenadores más reconocidos del fútbol mexicano, dirige actualmente el proyecto más ambicioso en la historia de la selección de Guatemala: clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. Tras su paso por clubes de la Liga MX y su consagración en los Juegos […]
Luis Fernando Tena, histórico técnico mexicano buscará llevar a Guatemala al Mundial del 2026

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!