El té que ayuda a controlar la diabetes y el colesterol

admin

La planta de café es una alternativa natural para prevenir ciertas condiciones, debido a que sus hojas pueden ser utilizadas para elaborar infusiones herbales que proporcionan antioxidantes, vitaminas, bioactivos, minerales y compuestos antiinflamatorios.

Además, suele ser el ingrediente perfecto para la preparación de bebidas calientes porque ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre, mejorar los procesos digestivos y actúa como un estimulante suave.

A pesar de ello, en algunos países se cree que el café es el único brebaje que se puede obtener de esta planta, sin tener en cuenta que sus hojas son esenciales para ingerir numerosas propiedades que influyen en la salud.

Sin embargo, desde hace varios años, en muchas partes del mundo, como Jamaica, Etiopía, India o Sudán, las personas prefieren aprovechar todos los componentes que caracterizan las hojas de esta popular mata.

Esta infusión reduce el riesgo de padecer enfermedades hepáticas como hígado graso o cirrosis

Esto se debe principalmente a que, por siglos, las comunidades de estos territorios han utilizado el té para regular de forma significativa los niveles de colesterol y diabetes tipo 2.

Por su parte, la doctora Diana Díaz Rizzolo, nutricionista e investigadora postdoctoral en Columbia University, destacó en uno de sus artículos que esta infusión reduce el riesgo de padecer enfermedades hepáticas como hígado graso o cirrosis.

Históricamente, las hojas de café pasaban por un proceso de tostado con el fin de reducir su sabor amargo. Pero esto no es necesario, ya que la bebida que se obtiene es más suave a diferencia de los granos.

Lo primero que se debe hacer es lavar y secar muy bien la planta. Luego, en 250 mililitros de agua se deben colocar al menos cuatro de las láminas naturales

Es por ello que, para preparar de forma correcta este brebaje, lo primero que se debe hacer es lavar y secar muy bien la planta. Luego, en 250 mililitros de agua se deben colocar al menos cuatro de las láminas naturales.

Después de siete minutos, el recipiente tiene que ser retirado del fuego para poder colar la infusión y eliminar los residuos de las hojas que quedan tras el proceso de ebullición.

Para consumirlo y disfrutar de la bebida, es recomendable dejar reposar por algún tiempo o hasta que esté tibio. Esta preparación puede ser acompañada con leche o jengibre para potenciar su sabor.

De todas formas, cabe señalar que es fundamental consultar con el médico de cabecera antes de incorporar o modificar la rutina alimenticia.

Por Stephany Guzman Ayala

Deja un comentario

Next Post

Independiente, descalificado de la Copa Sudamericana tras el altercado en las gradas ante Universidad de Chile

El Club Atlético Independiente argentino fue sancionado por la CONMEBOL con la descalificación de la Copa Sudamericana después de los graves y violentos altercados en la grada del Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, durante la vuelta de octavos de final del torneo ante el Universidad de Chile, que dejaron […]
Independiente, descalificado de la Copa Sudamericana tras el altercado en las gradas ante Universidad de Chile

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!