¿Y si también fue la despedida de Scaloni?

admin

Si bien Messi hizo una rutina de lo extraordinario, el tiempo es implacable hasta con los superhéroes. El capitán anoche jugó su último partido oficial en la Argentina. Por eso se aseguró que estuvieran todos sus afectos, por eso él mismo había anticipado que sería “especial”. Aunque no les da importancia a las fechas, los récords y las estadísticas, sí sabe que la próxima competencia FIFA en su país llegará dentro de mucho, mucho tiempo, años… porque ni siquiera la Argentina deberá disputar eliminatorias para el Mundial 2030 porque de algún modo será cuotaparte organizador con un partido en el Monumental. La Conmebol anunciará en noviembre qué novedoso sistema implementará para clasificar a los países sudamericanos, pero entre esos competidores no figurará la selección.

Habrá amistosos para Messi, sí, y tributos y quizás hasta una gira de celebración por las provincias. Pero nunca más jugará por los puntos, enfundado en la Albiceleste, en la tierra que paradójicamente sospechó de él, lo escaneó como a nadie y le exigió como a ningún otro. Demasiado tarde para lágrimas… extrañarlo resultará inevitable. Pero detrás de las emociones y tanto simbolismo, quizá se haya tratado de otro adiós en el suelo de los campeones del mundo. ¿Y si también fue la despedida de Scaloni?

Lionel Messi y Lionel Scaloni, en un momento de distensión en Ezeiza

“Yo no descarto nada. No hablamos todavía, pero en principio la cabeza hoy está en otro lado. Y está bien que así sea…“, se limitó a responder el entrenador sobre su futuro. Probablemente ni él sepa qué querrá hacer después de la Copa 2026, pero si por entonces decidiera alejarse, también anoche se habraátratado de su cierre por los puntos en una cancha argentina.

“Estoy muy cómodo”, agregó Scaloni hace unos días. Pero no se puede saltear que a finales de 2023 analizó profundamente marcharse y durante algunos meses sumió a la selección en un agitado oleaje de incertidumbre. La selección marcó para siempre a Scaloni, que lleva 88 partidos y seguramente atravesará los 100, un club que solo habita Guillermo Stábile (125). Llegó con los únicos antecedentes de haber dirigidos a niños en Mallorca y partirá como el técnico más ganador de la historia. El hombre que creó el mejor ecosistema para Messi también se ganó el derecho a retirarse cuando él lo desee.

“Soy muy consciente de que esto en algún momento se va a terminar, y en la selección más. Esto es pasajero”, le decía Scaloni a LA NACION a finales de mayo de 2006. Nunca se engañó, incluso cuando llegó donde nadie lo pedía. Ni como futbolista ni como entrenador. Un mes después de aquella declaración de realismo, la Argentina era eliminada por penales del Mundial de Alemania y Scaloni nunca más volvería a la selección. Como jugador. Cuando se despida el técnico, su rasgo más destacable habrá sido llevar con calma su condición de elegido. Como Messi, sí.

Deja un comentario

Next Post

Un menor armado asaltó un local de comidas rápidas en Mar del Plata: se robó cuatro combos listos y una caja de 120 hamburguesas

Un menor de 17 años fue aprehendido en la madrugada de este viernes en la ciudad de Mar del Plata luego de asaltar armado un local de la cadena McDonald’s ubicado en la intersección de Avenida Constitución y Avenida Félix U. Camet. El sospechoso se había robado cuatro combos listos […]
Un menor armado asaltó un local de comidas rápidas en Mar del Plata: se robó cuatro combos listos y una caja de 120 hamburguesas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!