Presidente del Congreso dice que retiro AFP “no es prudente”, pero firmó proyecto de 4 UIT

admin

José Jerí dice que no es momento para hablar del retiro AFP, pero tiene un proyecto para acceso de 4 UIT esperando debate en la Comisión de Economía. - Crédito Congreso

Otro congresista se pronuncia por el retiro AFP. Pero esta vez se trata del presidente del Congreso, José Jerí, quien señaló que no es el momento para hablar de un retiro AFP.

“He dejado en clara mi posición de que no es prudente hablar de un retiro, como lo hemos hecho en otras ocasiones. (…) Tenemos una reforma del sistema que estaría en implementación a nivel reglamentaria. Hay que esperar ver cómo se da en el camino», señaló el parlamentario.

Sin embargo, si bien no contradice lo que dice, se debe apuntar que la bancada de Jerí sí ha presentado un proyecto para retiro AFP, y que lleva su misma firma (así como la de la vicepresidenta de la Comisión de Economía). Este, como los 18 otros, propone un acceso de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) para todos los afiliados, sin restricciones.

El MEF y congresistas a favor y en contra discutieron sobre el retiro AFP, pero no hubo votación. - Crédito Congreso

¿José Jerí en contra del retiro AFP?

Jerí no se ha pronunciado necesariamente en contra del retiro AFP, sino que ha dicho que no es el momento de hablar de este, dado que la reforma del sistema estaba por reglamentarse.

Pero justo este viernes 5 de septiembre la reglamentación ha salido, por lo que es posible que las declaraciones próximas de Jerí cambien o maticen sobre este tema.

Como señaló ya anteriormente Infobae Perú, el proyecto de retiro AFP de hasta 4 UIT que presentó Jose Bernardo Pazo Nunura, lleva la firma de sus compañeros de bancada de Somos Perú, donde está la del mismo José Jerí.

José Jerí aparece como autor del proyecto de retiro AFP propuesto por Somos Perú. - Crédito Captura del Congreso

A pesar de lo que señala el presidente del Congreso, que hay que esperar a la reglamentación de la reforma de pensiones, esto ya se sabía desde septiembre del 2024. El proyecto que firmó se presentó solo hace cinco meses, en abril de este 2025.

Ahora, con el reglamento publicado, y el proyecto de su bancada pendiente de debate junto con los otros 18 proyectos de ley, falta esperar a ver si su opinión cambia. Como se sabe, el MEF está en contra de que se apruebe un octavo retiro AFP, mientras que la Comisión de Economía tiene miembros en contra de la propuesta.

Retiro AFP de Somos Perú

La propuesta de retiro AFP que lleva la firma de José Jerí tiene como autor principal a Jose Bernardo Pazo Nunura, presentada el 9 de abril de este año y que busca autorizar “de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a retirar, de manera facultativa, hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) del total de sus fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización”.

Jugada. Guido Bellido adelantó el predictamen del retiro AFP por sí mismo. La Comisión de Economía deberá decidir si lo debate o sigue pateando el tema. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Guido Bellido/Congreso

La propuesta inclusive propone que el acceso a las 4 UIT (S/21.400) se de en tan solo dos desembolsos (y en menos tiempo que la aprobada en 2024, que fue en cuatro armadas).

  • Los afiliados presentan su solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley
  • Se abonará hasta 2 UIT a los 30 días calendario de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado
  • Se realizará el segundo desembolso a los 30 días calendario del primer desembolso
  • Es decir, en máximo 60 días, los afiliados recibirían todo lo solicitado.

Deja un comentario

Next Post

Oliu (Banco Sabadell) dice que la oferta de BBVA es "peor" que la que ya se rechazó en 2024

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que la oferta de BBVA «es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario» de la entidad. Lo ha dicho en un comunicado, después de que […]
Oliu (Banco Sabadell) dice que la oferta de BBVA es «peor» que la que ya se rechazó en 2024

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!