Congreso aprueba que maestros jubilados y cesantes de la Carrera Pública Magisterial reciban 3.300 soles de pensión

admin

S/ 19.658 millones del Presupuesto Público se destinarán al pago de sueldos de maestros y S/ 423 millones a finalizar el Proyecto Escuelas Bicentenario. Foto: ComexPerú

Los maestros jubilados y cesantes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) accederán a una pensión equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala, que asciende a 3.300 soles. El Pleno del Congreso aprobó esta disposición con 66 votos a favor, cero en contra y 12 abstenciones, a través del texto sustitutorio de los proyectos de ley 3864/2022-CR, 4786/2022, 8911/2024-CR y otros relacionados.

Esta medida estipula que el Poder Ejecutivo deberá aprobar el reglamento correspondiente en un plazo no mayor de 90 días calendario, contados a partir de la entrada en vigor de la norma, tras su publicación en el Diario Oficial El Peruano. La iniciativa promueve que los docentes retirados mantengan un nivel de vida digno que permita cubrir sus necesidades básicas, como señala la normativa respaldada en el pleno parlamentario.

El texto sustitutorio establece que la pensión proporcional también beneficiará a docentes de educación básica regular, alternativa, especial y técnico-productiva, comprendidos en los regímenes de los Decretos Leyes 19990 y 20530, así como a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y a la Ley 29944.

Fotografía de archivo del 20 de septiembre de 2022 del pleno del Congreso peruano, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

En el caso de los afiliados al SPP, el monto será igualmente equivalente al RIM de la primera escala magisterial, según lo determine el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu).

Congresistas y beneficiarios destacan el alcance de la reforma

El congresista Víctor Flores Ruiz (Fuerza Popular), quien preside la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, calificó el dictamen como una “justa reivindicación” para los maestros jubilados y cesantes, reconociendo la dedicación de décadas a la educación.

Por su parte, el presidente del Legislativo, José Jerí (Somos Perú), aseguró ante los beneficiarios que “el Congreso de la República ha cumplido su palabra”. Durante su intervención, invitó a los maestros a seguir confiando en el Parlamento y reconoció la importancia de su trabajo en la formación de generaciones.

Sueldo de maestros de institutos y escuelas de arte aumentó en 21.62%. (Foto: Agencia Andina)

Ilich López, tercer vicepresidente del Parlamento, resaltó que el reconocimiento a los docentes marca el inicio de una tarea mayor en el Perú es garantizar que la educación llegue a todos los rincones del país. En sus palabras a los maestros. “Lo único que tengo que decirles es gracias. Gracias por este momento, porque tenemos que hacer que la educación en el Perú sea de alta calidad”, expresó.

En declaraciones al portal web Ahora, Carlos Orlando Quispe y Calero, presidente del Movimiento de Maestros Cesantes del Perú (MACEP) en la región Huánuco, manifestó que la demanda responde a una situación que califica de “histórica injusticia previsional”, y que afecta a miles de maestros retirados adscritos al Sistema Privado (AFP) y al Sistema Nacional de Pensiones (ONP).

También indicó que esta ley bus busca integrar 11 proyectos legislativos que han sido presentados por distintas bancadas del Congreso, y que la aprobación parcial ya fue lograda en una primera ronda de apoyo.

La primera votación fue aprobada con 53 votos a favor. Sin embargo, el proceso se encuentraba estancado debido a una solicitud de reconsideración promovida por la bancada de Fuerza Popular.

Deja un comentario

Next Post

Solana: este es el precio de la criptomoneda este 5 de septiembre

Solana es una de las monedas digitales que más ha tomado relevancia en los últimos años en el mercado de las divisas digitales, por ello es importante saber sus movimientos dentro de este mercado sin regulación. Creada en 2017 por Anatoly Yakovenko presume un mecanismo único de consenso Proof-of-Stake, el […]
Solana: este es el precio de la criptomoneda este 5 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!