El 17º Tribunal Penal Superior Anadolu de Estambul ha dejado en libertad al alcalde del distrito Beykoz –de la provincia de Estambul–, Alaattin Koseler, perteneciente al opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), y a otros doce acusados en una trama de corrupción por amañar presuntamente una serie de licitaciones públicas y que sectores turcos consideran un ataque más contra los regidores del CHP.
Koleser llevaba detenido desde el mes de marzo y ha sido liberado este viernes, mientras continúa el juicio en el que se le acusan los cargos de pertenecer a una «organización criminal», «fraude agravado» o «falsificación de documentos oficiales», delitos por los que piden contra los 26 investigados penas de hasta 67 años de cárcel.
La fiscalía ha intercedido para que cuatro de estos acusados se mantuvieran en prisión preventiva –entre ellos el regidor del CHP–, sin embargo, el tribunal ha decidido dejar libres a todos los que todavía continuaban arrestados, según informa el diario turco ‘Hurriyet’.
Koseler quedó suspendido de empleo y sueldo tras su detención y supone otro caso más de los múltiples alcaldes opositores que han sido arrestados o cesados desde la celebración de las elecciones de marzo de 2024. Para sustituirlos, el Gobierno ha nombrado a altos cargos del Interior en una medida que ha sido criticada por la oposición.
«Es gratificante que el alcalde de Beykoz, Alaattin Koseler, y sus colegas, que estuvieron detenidos durante 190 días, hayan sido liberados. Sin embargo, no hay que olvidar que la detención es una medida cautelar, no un medio de castigo, y hay que tomar en consideración el daño que la detención causa a nuestro ordenamiento jurídico», ha indicado el detenido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, también miembro del opositor CHP.
En las elecciones locales celebradas el pasado año, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan sufrió una significativa derrota en las principales ciudades. La oposición acusa al Gobierno de Erdogan de recurrir a una serie de tácticas para judicializar al CHP y apartar a sus candidatos.