Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias

admin

Esta postre es delicioso, ideal para la celebración de las fiestas patrias. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Cada año, septiembre se llena de colores, sabores y aromas que celebran la identidad mexicana. Y entre todos los platillos tradicionales, los chiles en nogada ocupan un lugar especial en la gastronomía nacional.

Sin embargo, este año, una innovadora propuesta ha comenzado a tomar fuerza entre los amantes del buen comer: el helado de nogada, una versión dulce y refrescante inspirada en el emblemático platillo poblano.

Este postre combina la cremosidad de la nuez de Castilla con un sutil toque de especias, frutas secas y granada, ingredientes que caracterizan a la salsa nogada tradicional. Aunque suene sofisticado, preparar este helado en casa es posible y representa una manera creativa y diferente de rendir homenaje a las fiestas patrias.

Este postre lleva el sabor de la tradicional de la nogada a otro nivel. Foto: (Gemini IA)

¿Qué es la nogada?

La nogada es una salsa elaborada principalmente con nuez de Castilla, leche o crema, queso fresco, canela y un toque de jerez o vino dulce. Se utiliza tradicionalmente para bañar los chiles en nogada, uno de los platillos más representativos del 15 de septiembre.

El helado de nogada toma estos ingredientes y los adapta para crear una experiencia sensorial completamente nueva.

Ingredientes para el helado de nogada:

  • 2 tazas de nuez de Castilla pelada (previamente remojada en leche)
  • 1 taza de crema para batir
  • 1 taza de leche entera
  • 1/2 taza de leche condensada
  • 1/2 taza de queso crema o queso fresco suave
  • 1/4 de taza de azúcar (opcional, dependiendo del dulzor deseado)
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de jerez dulce o brandy (opcional)
  • Granada, nuez picada y perejil fresco para decorar (opcional)

El paso final es decorar este postre para darle un aspecto muy patrio. Foto: (Gemini IA)

Preparación:

  1. Pela y remoja las nueces de Castilla al menos 2 horas antes en leche tibia para suavizarlas y eliminar el amargor.
  2. En una licuadora, mezcla las nueces escurridas con la leche, crema, queso, leche condensada, vainilla, canela y jerez hasta obtener una mezcla muy cremosa y homogénea.
  3. Ajusta el dulzor al gusto. Si es necesario, añade azúcar poco a poco.
  4. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar y mételo al congelador.
  5. Durante las primeras 4 horas, revuelve el helado cada 30-40 minutos para evitar la formación de cristales y obtener una textura más cremosa.
  6. Una vez que esté firme, sirve en copas y decora con granos de granada, nuez picada y una hojita de perejil, simulando los colores patrios.

El helado de nogada no solo es una forma original de reinterpretar un clásico mexicano, sino que también es una alternativa perfecta para los días calurosos de septiembre. Puede servirse como postre en cenas patrias o simplemente disfrutarse en familia durante el mes de la independencia.

Esta receta también refleja el auge de la cocina fusión y de autor, donde los sabores tradicionales encuentran nuevas formas de expresión. Con cada cucharada, se puede saborear la riqueza de la cultura gastronómica mexicana, ahora en versión helada.

Deja un comentario

Next Post

Estados Unidos plantea ahora deportar a Esuatini al salvadoreño Ábrego García

El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto deportar al país africano de Esuatini, la antigua Suazilandia, al salvadoreño Kilmar Ábrego García, convertido en símbolo de la lucha contra la política migratoria de Donald Trump tras ser expulsado en un inicio y por error a El Salvador. Las autoridades norteamericanas se […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!