Cine y series en streaming: lo nuevo de Denzel Washington, un esperado policial con Mark Ruffalo y una original comedia

admin

El año entra en su últimos cuatrimestre y los estrenos en materia de cine y series no dan respiro. Denzel Washington, Jessica Chastain, Daniel Hendler, Mark Ruffalo y Glen Powell son algunos de los nombres que durante este mes, llegan al streaming con nuevas y prometedoras ficciones, a las que conviene prestarles atención.

Task (miniserie)

En 2021, Mare of Easttown se convirtió en una de las series más prestigiosas de esa temporada. Y a cuatro años de ese estreno, su creador y guionista, Brad Ingelsby, regresa con una nueva ficción que combina una potente trama policial, con un hondo drama doméstico. El agente del FBI Tom Brandis (Mark Ruffalo) es encargado de formar una unidad policial, con el objetivo de investigar quién se encuentra detrás de una ola de violentos robos ocurridos en casas vinculadas al narcotráfico. De esa manera, el protagonista reúne un equipo heterogéneo de agentes de la ley, que puedan ayudarlo en esa tarea.

En la vereda opuesta, Robbie (Tom Pelphrey) es un recolector de basura, quien por las noches y bajo una máscara sale a cometer los delitos que el agente del FBI debe descubrir. Bajo esa fórmula de dos hombres enfrentados, el relato establece un juego de equivalencias y contrastes, que según aseguró el propio Ingelsby, “tendrá una tensión igual de potente, pero a la vez diferente a la de Mare of Easttown”. Task esa uno de los estrenos más importantes de este septiembre, y un policial que buscará generar un shock en la audiencia. Disponible en FLOW y MAX desde el domingo 7.

Del cielo al infierno (película)

En 1963, Akira Kurosawa estrenó High and Low, un film sobre un empresario que enfrentaba el dilema moral de elegir entre conservar su fortuna para invertirla en un proyecto personal o utilizarla para pagar el rescate del hijo de su chofer (secuestrado por error, cuando el verdadero objetivo era el niño del empresario). High and Low es una verdadera obra maestra, que ahora Spike Lee reimagina como un thriller ambientado en la Nueva York contemporánea. De ese modo, Denzel Washington compone a un hombre vinculado a la industria musical, que debe resolver si conserva 17 millones de dólares destinados una transacción empresarial, o si le da ese dinero a su hombre de confianza, para pagar por el secuestro de su hijo. Lee se asocia nuevamente con su actor fetiche, para retratar el pulso de una ciudad viva, en la que conviven los sectores más pudientes junto a quellos olvidados que el sistema expulsó. Del cielo al infierno ya se encuentra disponible en Apple TV+.

Los sin nombre (miniserie)

Hace varios años, Claudia (Miren Ibarguren) perdió a su hija y nunca más supo nada de ella. Ninguna investigación pudo dar con el paradero de la niña, a la que terminaron dando por muerta. Pero el tiempo pasó, y de forma inesperada, la mujer recibe una llamada telefónica, con una voz que del otro lado que le dice: “Mamá soy yo, Ángela, por favor ven a buscarme”. A partir de ese momento Claudia vuelve a sentir esperanza en su corazón, y se lanza a una carrera contra reloj para encontrar a su hija, y descubrir si realmente ella está viva, o si se trata de una cruel manipulación.

Para resolver el caso, la protagonista le pedirá ayuda al inspector Salazar (Rodrigo de la Serna), el oficial que nunca pudo resolver qué misterio se encontró detrás de esa desaparición. Los sin nombre es una producción española, que combina el suspenso y los elementos sobrenaturales, para entregar un thriller policial en el que nunca parece estar dicha la última palabra. Estrena el 10 de septiembre en Disney+.

Mussolini: hijo del siglo (miniserie)

El director Joe Wright (responsable de Orgullo y prejuicio, y Expiación, deseo y pecado) realiza esta serie, con la intención de analizar el fenómeno que se escondió detrás de la figura de Benito Mussolini. En una oportunidad, Wright aseguró que el interés por contar la historia de este político italiano surgió al ver la frecuencia con la que aparecen en el mundo líderes autoritarios, y que a la humanidad le cuesta “aprender las lecciones del pasado”. Con esa idea en mente, el realizador propone un minucioso recorrido por quien fue emblema del fascino durante los años cuarenta. El actor italiano Luca Marinelli se pone en la piel del personaje principal, en este ambicioso relato de ocho episodios, coproducido entre Italia y Francia. Mussolini: hijo del siglo estará disponible a partir del 10 de septiembre, en MUBI.

Los mufas, suerte para la desgracia (miniserie)

Roque (Daniel Hendler) es un periodista especializado en sucesos inexplicables y fenómenos paranormales. En su búsqueda, el protagonista cruza su camino con Vicente (Diego Cremonesi), un hombre que carga con la mochila de ser un mufa de dimensiones impresionantes. Por donde camina Vicente, todo sale absolutamente mal y los accidentes se multiplican. Y a través de una peligrosa búsqueda, en la cual la mala suerte parece ser la única constante, Roque intentará deducir qué se esconde detrás de aquellas personas que llevan caos a su alrededor, y que son verdaderos yetas.

En el transcurso de esa misión, la dupla central se cruzará con una secta de mufas, un parapsicólogo de intenciones muy oscuras, y una infinidad de sucesos desafortunados. Junto con Cremonesi y Hendler, el elenco lo completan Pilar Gamboa, Carla Quevedo, Damián Dreizik, Emiliano Kaczka, Sofía Brito y Nacho Gadano. Los mufas, suerte para la desgracia llega a Disney+ el 12 de septiembre.

The Savant (miniserie)

La actriz Jessica Chastain protagoniza y produce esta ficción de ocho episodios que se basa en un artículo escrito por la periodista Andrea Stanley, titulado “¿Es posible evitar un tiroteo masivo antes de que suceda?“. En esa nota, la cronista investiga el trabajo de una mujer conocida como K, que ayudaba al FBI y a otras agencias gubernamentales, y cuya especialidad era infiltrarse en círculos sociales en los que distintos hombres planificaban tiroteos en espacios públicos.

En esta ficción, Chastain se pone en la piel de Savant, una mujer cuya misión es intentar prevenir la ejecución de un peligroso atentado que podría significar la muerte de innumerables personas. Claro que en el transcurso de su tarea, ella deberá preservar a su esposo y su hija, y por ese motivo Savant no utiliza redes sociales y su verdadero nombre es absolutamente desconocido. Aunque como es de esperar, las dos realidades de la mujer pronto podrán llegar a cruzarse con peligrosos resultados. The Savant estrena el 26 de septiembre en Apple TV+.

Chad Powers: mariscal de campo (miniserie)

La estrella Glen Powell se somete a un extraordinario cambio físico, para darle vida a una figura totalmente atípica. Russ Holliday (Powell) nunca logró triunfar en el fútbol americano y su carácter soberbio y arrogante lo llevó a hundir una prometedora carrera profesional, que se vio opacada por un absurdo error. Pero ocho años después, y aún sediento de revancha, Russ adquiere unas prótesis faciales y modifica su rostro para convertirse en Chad Powers, un talentoso deportista que, ahora sí, tiene la posibilidad de triunfar. Esta comedia deportiva de seis episodios, cocreada por el propio Powell, bucea con humor en el mundo del deporte a través de un antipático personaje, que deberá cambiar su actitud si realmente busca conquistar sus sueños. Chad Powers: mariscal de campo, estrena el 30 de septiembre por Disney+.

Marvel Zombies (primera temporada)

En 2007, el guionista Robert Kirkman (creador de The Walking Dead) escribió una historieta que bajo el título de Marvel Zombies imaginaba qué sucedería en ese universo superheroico si los principales héroes de la casa se convirtieran en no muertos. El resultado fue un terrorífico festival de vísceras, cuyo éxito dio pie a varias continuaciones. Y ahora llega el turno de adaptar ese cómic a una serie animada, que explora con violencia y sadismo qué podría suceder si Los Vengadores se convierten en zombies. Marvel Zombies estrena el 24 de septiembre en Disney+.

Deja un comentario

Next Post

¿Qué significa encontrar cucarachas en casa? Esto dice el Feng Shui

Encontrar cucarachas en el hogar se asocia normalmente con la suciedad y falta de limpieza. Aunque, también, según el Feng Shui, su aparición en la casa tendría un significado más espiritual. De acuerdo con la práctica del Feng Shui, encontrar cucarachas podría indicar mensajes de cambio e invitaciones a la […]
¿Qué significa encontrar cucarachas en casa? Esto dice el Feng Shui

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!