El 6 de septiembre de 2025, el expresidente del Senado Efraín Cepeda confirmó en un evento celebrado en Ibagué, Tolima, que aspirará a la Presidencia de la República de cara a las elecciones de 2026.
En su discurso, aseguró que tiene como objetivo revertir varias de las políticas impulsadas por la actual administración que, a su juicio, han perjudicado el desarrollo del país y, en consecuencia, los intereses de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De igual manera, recordó a todos los presentes que él es uno de los mayores opositores del presidente de la República, Gustavo Petro. De hecho, dijo que, en su labor como legislador, jugó un rol clave en las derrotas que sufrió el petrismo en el Congreso de la República.
“Porque sé cómo ganarle a Petro. El único que ha derrotado a Petro siete veces es Efraín Cepeda y, con la ayuda de ustedes y de este maravilloso equipo, ¡lo vamos a derrotar para la presidencia de la República!”, aseveró.
Cabe recordar que el expresidente del Senado y actual senador conservador llevaba tiempo teniendo encuentros con varios políticos de derecha. En particular, la reunión que sostuvo con el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez.
La junta fue revelada por el propio Cepeda en su cuenta de X, donde compartió una fotografía junto al exmandatario. En su mensaje, Cepeda afirmó que los temas centrales que se abordaron fueron el estado actual del país y las estrategias con las que se puede revertir la situación.
De igual manera, explicó que la cercanía ideológica entre ambos podría ser fundamental de cara al próximo cuatrienio, por lo que no descartó trabajar junto al líder político del Centro Democrático y otros políticos de derecha. Esta unidad, según dijo, con el fin de salvaguardar la democracia.
“Quienes hemos defendido las instituciones, la democracia y la seguridad, sacaremos adelante a Colombia”. El dirigente conservador añadió: “Nos unen nuestras convicciones y esa es la fuerza más poderosa para encontrarnos en esta lucha”. Más tarde, completó: “Tuve un grato encuentro con el expresidente Uribe y con colegas con quienes, desde el Congreso, hemos librado duras batallas en defensa del país”.
Luis Carlos Reyes se postularía a la presidencia en 2026
Desde la otra orilla política, Luis Carlos Reyes habló sobre su posible candidatura presidencial para 2026, generando un nuevo foco de atención. El exministro confirmó a Blu Radio que evalúa postularse a la Presidencia de la República y subrayó que no enfrenta ningún impedimento legal o administrativo para aspirar al cargo.
Explicó que su decisión responde principalmente a la presión y solicitud de seguidores y ciudadanos, que le han pedido considerar esta posibilidad. “He decidido escuchar a esas personas y considerar esa decisión. En este momento las opciones están abiertas, pero una de las preguntas que se hacen en la encuesta es si la gente estaría dispuesta a apoyarme en un proceso de recolección de firmas”, afirmó.
Para medir el respaldo ciudadano, Reyes habilitó una encuesta en su página web www.mistertaxes.co, con el objetivo de cuantificar de manera concreta cuántos ciudadanos estarían dispuestos a apoyarlo más allá de los comentarios en redes sociales. “No son solo las redes, no son solo los comentarios: necesito ver la voluntad de ustedes en algo tan sencillo como una encuesta”, explicó.
El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) destacó que su trayectoria en el sector público fue guiada por principios de honestidad y búsqueda del bienestar de todos los colombianos, lo que, según él, motivó el interés de la ciudadanía en que considere una candidatura presidencial. Sin embargo, se encuentra en una fase de análisis y no ha formalizado su inscripción, Reyes dejó abierta la posibilidad de una campaña impulsada por la ciudadanía a través de firmas, sin descartar ninguna otra alternativa para su eventual postulación.