Alcoba asegura que el Rey Felipe VI está interesado en visitar Ceuta y Melilla «en un futuro cercano»

admin

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha anunciado que el Rey Felipe VI ha manifestado su interés en visitar Ceuta y Melilla «en un futuro cercano», tras participar esta semana en una reunión del comité ejecutivo nacional de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) en el Palacio de La Zarzuela.

Enrique Alcoba ha explicado que, durante la audiencia, tuvo la oportunidad de invitar de nuevo al monarca a acudir a la ciudad, recordando que en 2007 lo hicieron sus padres, los Reyes eméritos, y que la Reina Sofía regresó hace tan solo unos meses para acudir a un acto del Banco de Alimentos. «Prácticamente toda la familia real ha pasado por ambas ciudades», ha recordado.

El dirigente empresarial ha asegurado que Felipe VI mostró un compromiso «sincero» y «bastante interés» en acudir a las dos ciudades autónomas, aunque admitió que su visita depende de la autorización del Gobierno. «Confiamos en que le den esa posibilidad porque interés tiene en acudir, y le acogeremos como se merece», ha dicho.

Durante la reunión, a la que asistieron unas treinta personas del comité ejecutivo de Cepyme, encabezado por su presidenta Ángela de Miguel y con la presencia del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se abordaron los principales problemas que atraviesan las pequeñas y medianas empresas, especialmente las de menos de cinco trabajadores.

Alcoba ha destacado que el Rey se mostró «muy cercano» y receptivo a las dificultades planteadas por sectores como el automóvil, la agricultura o el comercio. «El estar fuera de la península nos hace sentir a los melillenses y ceutíes aún más españoles, y eso también se lo hemos transmitido a Su Majestad», ha concluido Alcoba.

Deja un comentario

Next Post

Es colombiana e ideó un insólito plan para ingresar oro a Miami, pero fue descubierta cuando menos lo imaginaba

Beatriz Eugenia Hernández, una mujer latina de Miami-Dade, protagonizó un fraude millonario en Estados Unidos al idear un método para importar oro desde su natal Colombia. El esquema consistía en ocultar cilindros del metal precioso dentro de piezas de cobre, que eran enviadas falsamente etiquetadas como “conectores eléctricos” y pintadas […]
Es colombiana e ideó un insólito plan para ingresar oro a Miami, pero fue descubierta cuando menos lo imaginaba

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!