Sheinbaum anuncia banderazo de salida para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo

admin

El Tren Maya tiene una extensión de 1500 kilómetros. EFE/Lourdes Cruz

Este domingo, durante su gira por Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta semana será el banderazo de salida para las obras del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.

“Esta semana vamos a dar el banderazo de salida del Tren Saltillo-Nuevo Laredo”, dijo la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo recordó que esta ruta forma parte de uno de los ramales más importantes que tendrá el país hacia el final de su sexenio.

“Y en realidad, ese tren va a venir desde la Ciudad de México: Ciudad de México-Nuevo Laredo”, apuntó la presidenta.

La presidenta de México recordó que la Cuarta Transformación busca recuperar la red de trenes “que el periodo neoliberal privatizó.

El tren conecta ciudades, conecta personas, conecta familias y permite el desarrollo regional. Fue uno de los peores errores haber cerrado los trenes de pasajeros; pero para eso llegó la Cuarta Transformación, para recuperar los trenes de pasajeros”, expresó desde Coahuila.

Meta del gobierno de Sheinbaum son 3 mil kilómetros de vías

El impacto de la expansión ferroviaria en México se reflejará en la vida de más de 49 millones de personas, según el Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030.

Este plan, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), prevé la construcción de más de 3.000 kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros, con el objetivo de promover el desarrollo regional y la llamada Prosperidad Compartida.

El propósito central es “impulsar un Sistema Ferroviario Mexicano y proyectos para el transporte masivo de pasajeros sostenibles, accesibles y eficientes, que garanticen la seguridad en el traslado de personas y mercancías”.

Actualmente, menos del 10 % de la red ferroviaria mexicana se destina al transporte de pasajeros.

Frente a este escenario, las nuevas rutas previstas conectarán la Ciudad de México con Pachuca en Hidalgo, Nuevo Laredo en Tamaulipas y Nogales en Sonora. Estas líneas se integrarán a proyectos emblemáticos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren “El Insurgente”.

De este modo, se incrementará el número de entidades federativas con acceso al servicio ferroviario de pasajeros y se favorecerá a quienes residen en localidades cercanas a las nuevas rutas.

El fortalecimiento del transporte de carga por ferrocarril constituye otro eje relevante del Programa. Se prevé la supervisión y regulación de este sector, así como la verificación del estado y mantenimiento de la infraestructura existente. Estas acciones buscan impulsar la conectividad productiva y reducir los costos logísticos.

Deja un comentario

Next Post

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Seattle de mañana 8 de septiembre

La previsión del tiempo dejó de ser una herramienta que ayuda a decidir cuál será la vestimenta adecuada para evitar el frío o el calor, es un insumo esencial para diferentes sectores estratégicos de la vida diaria como el transporte, la agricultura, el turismo, la salud pública y la organización […]
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Seattle de mañana 8 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!