El Gobierno rebaja a 45 los militares secuestrados en territorio controlado por disidencias de las FARC

admin

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, denunciado este domingo el secuestro de 45 militares en el departamento del Cauca, en el suroeste del país, en territorio controlado por el Frente Carlos Patiño de las extintas disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), rebajando así la cifra inicial que apuntaba a 72 los soldados retenidos.

«Denunciamos y condenamos el secuestro de 45 militares en El Tambo, Cauca, en la vereda Los Tigres. Unas 600 personas estarían participando en este delito y en la obstrucción de la función pública, delitos promovidos también por las disidencias del cártel del narcotráfico de alias ‘(Iván) Mordisco'», ha señalado en su cuenta de la red social X.

El titular de la cartera militar ha acusado a este grupo armado de incurrir en un «grave delito» tanto por el secuestro en sí mismo como por las «amenazas y presiones» cometidas contra los civiles. «Es una muy grave violación al Derecho Internacional Humanitario, es un delito de lesa humanidad que no prescribe y será perseguido por toda la justicia internacional», ha asegurado.

El ministro ha confirmado avances «en la identificación de las personas que han participado en esta acción delictiva, con el fin de (…) llevarlas ante la justicia» y el mantenimiento de fuerzas de seguridad en la zona «para (…) desmantelar los grupos criminales, respetando siempre los Derechos Humanos».

El grupo de militares, que incluye oficiales y suboficiales, ha sido retenido este domingo a las 14.00 horas (hora local) en la vereda de Los Tigres, situada en las inmediaciones del municipio de El Tambo, cuando iban a llevar cabo la operación Perseo II para recuperar este territorio a manos de ‘Mordisco’, según ha indicado la emisora Caracol Radio.

Este mismo domingo, las fuerzas de seguridad de Colombia han anunciado la detención de Julián Eduardo González Dussan, presunto cabecilla del Bloque Martín Villa, disidente de las extintas FARC lideradas por ‘Mordisco’, cuando éste se dirigía al departamento del Cauca para asumir precisamente la jefatura del frente Carlos Patiño.

Deja un comentario

Next Post

Cómo vivió Milei la primera gran derrota electoral que abre un escenario de incertidumbre de cara a octubre

«El Presidente terminó siendo el orador principal de la jornada » height=»1278″ width=»1920″ /> El presidente Javier Milei se puso al frente de la dura derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y reconoció “errores en lo político” que prometió solucionar de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!