Este fue el milagro en Tumaco, Colombia, que inspiró al nuevo santo milenial Carlo Acutis: una ola se detuvo

admin

La 'milagrosa' relación de Carlo Acutis, el nuevo santo, con Tumaco en Colombia
- crédito Jean Carniel/REUTERS

El impacto de Carlo Acutis, el primer santo milenial, trasciende fronteras y generaciones.

Su vida, marcada por una fe inquebrantable y el uso innovador de la tecnología para difundir el mensaje católico, ha dejado una huella profunda, especialmente en Colombia.

“Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”, afirmaba Carlo Acutis, que falleció a los 15 años de edad en 2006, pero cuyo legado continúa inspirando a jóvenes, parroquias y comunidades digitales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres, Carlo Acutis manifestó desde la infancia una devoción singular.

A los 7 años recibió la primera comunión y, a los 12, el sacramento de la confirmación. Su compromiso con la fe lo llevó, entre los 12 y 15 años, a investigar los milagros eucarísticos reportados por obispos de todo el mundo y avalados por la Iglesia católica.

Carlo Acutis completaba una obra digital acerca de los 163 milagros eucarísticos, cuando se encontró con el nombre de Tumaco - crédito Gobernación Nariño

Con la información recopilada, decidió crear un sitio web que reunía apariciones marianas, ángeles y demonios, el más allá y, sobre todo, “los milagros eucarísticos en el mundo”.

En este compendio digital, compuesto por 163 paneles informativos, Acutis ofreció un recorrido visual y narrativo sobre los sucesos milagrosos reportados a lo largo de los siglos y avalados por la Iglesia católica. Una de las historias que más llamó su atención fue la del milagro de Tumaco, ocurrido el 31 de enero de 1906 en un remoto puerto colombiano.

Según relata el testimonio incluido por Acutis: “De pronto una ola enorme cubrió el puerto, entró en el mercado llevándose todo, las embarcaciones que estaban en tierra fueron lanzadas a gran distancia causando innumerables desgracias. La isla de Tumaco milagrosamente sobrevivió de la catástrofe gracias a la fe de sus habitantes y a la bendición que impartió el padre Gerardo Larrondo con el santísimo sacramento”.

El joven vivía en Italia y completaba una obra digital para publicar en internet de los 163 milagros eucarísticos hasta entonces, cuando se encontró con el nombre de Tumaco - crédito Guglielmo Mangiapane/ REUTERS

Deja un comentario

Next Post

El SAS participará del Congreso Nacional de Suicidología en Viedma

La delegación local expondrá su experiencia en prevención y asistencia en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La línea 135 seguirá operativa durante el encuentro. Este miércoles 10 de septiembre, en el marco del Día Nacional y Mundial de la Prevención del Suicidio, integrantes del Servicio […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!