El programa de hace 40 años que aún es la habilidad más buscada en el mercado laboral: Di hola Excel

admin

El uso de Excel es requerido en miles de empleos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado rápidamente distintos sectores laborales, generando temores sobre la desaparición de millones de empleos en los próximos años. Profesiones completas, como la programación, han sido señaladas como vulnerables frente al avance de esta tecnología. Sin embargo, en medio de esta transición, una herramienta creada hace casi cuatro décadas continúa siendo clave y muy solicitada por las empresas: Microsoft Excel.

Microsoft lanzó Excel en 1985, y desde entonces se convirtió en un pilar del entorno laboral. A pesar de los avances tecnológicos y la llegada de softwares más complejos, sigue ocupando un lugar central en las empresas de todo el mundo. Según un estudio de Course Report, compañía que monitorea la industria de la educación tecnológica, Excel es hoy la habilidad laboral más demandada en el mercado.

El informe, basado en el análisis de más de 12 millones de ofertas de trabajo publicadas en Indeed, muestra que Excel aparece mencionado en 531.000 vacantes, muy por encima de otros conocimientos técnicos como Python (67.000 ofertas) o SQL (60.000). La programación asociada directamente con IA aparece en apenas 31.000 ofertas, mientras que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, se menciona en solo 25.000 oportunidades.

La plataforma cuenta con atajos que ayudan a realizar el trabajo de forma más eficiente y menos movimientos. (Microsoft)

El papel de Excel en la era de la IA

Aunque la IA promete automatizar procesos y optimizar la gestión de datos, las empresas todavía confían en Excel como la base de sus operaciones. Su fortaleza radica en su versatilidad, accesibilidad y compatibilidad con una amplia variedad de entornos laborales. Para muchas organizaciones, continúa siendo la herramienta más sencilla y efectiva para almacenar, analizar y visualizar información.

Excel es también un complemento estratégico para el auge de la inteligencia artificial. A medida que las compañías generan volúmenes masivos de datos, la necesidad de ordenarlos y darles un formato comprensible se vuelve crucial. En este contexto, Excel sigue siendo la plataforma más confiable para centralizar información y servir de puente entre sistemas de IA y los usuarios.

Expertos respaldan su permanencia

Rajoshi Rhosh, cofundador de PromptQL, una compañía que asesora a empresas Fortune 500 en la implementación de IA sin errores, explicó a Business Insider que Excel seguirá siendo demandado durante mucho tiempo. “La interfaz está demasiado arraigada en la forma de pensar y operar de los usuarios empresariales. Lo que cambiará es cómo se incorporan los datos a Excel”, afirmó.

Conocer de manera profesional el manejo de Excel es requerido en varios empleos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Según Rhosh, la madurez de la inteligencia artificial no eliminará a Excel, sino que potenciará su uso al integrar datos precisos y contextuales directamente en la hoja de cálculo.

En la misma línea, Pukar Hamal, CEO de SecurityPal, sostuvo que Excel es la base silenciosa detrás de muchos proyectos de automatización e inteligencia artificial: “Seguimos fingiendo que el futuro llega a través de nuevas interfaces, pero el último tramo es el mismo. O se embellece un modelo de Excel con una interfaz de usuario, o se ofrece a los compradores una forma de transferir los datos a Excel”.

Una habilidad que asegura empleabilidad

El informe confirma que, en el corto y mediano plazo, los trabajadores con dominio avanzado de Excel mantendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral. Aunque la programación y las herramientas de IA seguirán creciendo, la familiaridad y el alcance de Excel lo mantienen como un requisito indispensable en múltiples sectores, desde las finanzas y el marketing hasta la logística y la gestión de recursos humanos.

Tener conocimientos en Excel es un requisito en varios trabajos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un contexto de incertidumbre laboral marcado por el impacto de la inteligencia artificial, la vigencia de Excel muestra que las habilidades clásicas aún son un factor decisivo para conservar y acceder a oportunidades de trabajo.

Deja un comentario

Next Post

El SAS participará del Congreso Nacional de Suicidología en Viedma

La delegación local expondrá su experiencia en prevención y asistencia en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La línea 135 seguirá operativa durante el encuentro. Este miércoles 10 de septiembre, en el marco del Día Nacional y Mundial de la Prevención del Suicidio, integrantes del Servicio […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!