Presidencia del Perú resalta beneficios del pan con chicharrón en plena final del Mundial de Desayunos contra Venezuela

admin

El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos se ha convertido en una de las competencias digitales más comentadas del momento. En este certamen, que reúne a platos típicos de distintos países, Perú alcanzó gran notoriedad con la elección del pan con chicharrón, un desayuno emblemático que conjuga carne de cerdo, camote frito y salsa criolla dentro de un pan crujiente.

El pasado domingo 7 de septiembre, el streamer español Ibai Llanos confirmó el pase de Perú a la final tras vencer a Chile. La marraqueta, propuesta del país sureño, fue superada por casi dos millones de votos de diferencia. En total, el pan con chicharrón acumuló más de 9 millones 837 mil apoyos, lo que marcó un récord en la votación de este campeonato en línea.

“Con estos resultados, Perú se instala en la gran final del Mundial de Desayunos y enfrentará a la arepa venezolana”, señaló Llanos durante la transmisión en vivo. Según el anuncio, las votaciones para definir al campeón mundial se abrieron este lunes 8 de septiembre al mediodía.

Pan con chicharrón en la final del mundial de los desayunos

Presidencia celebra al pan con chicharrón y sus beneficios

La clasificación peruana no solo fue recibida con entusiasmo por los internautas, sino también por las autoridades nacionales. La Presidencia del Perú utilizó sus redes sociales para difundir un mensaje en el que resaltó tanto el impacto gastronómico como los beneficios económicos de este desayuno tradicional.

“¡El Perú es clave y finalista en el Mundial de Desayunos! Nuestra gastronomía no tiene comparación por su sabor y aporte en la economía peruana. Conoce más sobre el chicharrón. #PonlePunchePerú”, publicó la institución.

Junto al mensaje, Palacio de Gobierno compartió una infografía oficial en la que destacó tres datos relevantes sobre la cadena productiva del cerdo en el país:

• Más de 400 000 familias peruanas se dedican a su producción.

• El 92 % de la carne de cerdo consumida en el Perú es de origen nacional.

• En 2024, el consumo promedio de carne de cerdo alcanzó los 11 kilos por persona.

De esta manera, el pan con chicharrón se presentó no solo como un plato representativo de la gastronomía nacional, sino también como un elemento que dinamiza la economía interna y fortalece la identidad cultural.

Presidencia.

Llamado al apoyo ciudadano en la gran final

La presidenta Dina Boluarte también se sumó a la campaña de respaldo. Durante una visita al comedor popular Santa Rosa de Lima, en el distrito de Lurín, compartió un pan con chicharrón con las madres de familia y dejó un mensaje breve, pero directo: “El pan con chicharrón, vamos a quedar en el primer lugar en el mundo. Buen provecho, Perú”.

El llamado de la mandataria busca reforzar la participación ciudadana en la votación final, que enfrenta al desayuno peruano con la arepa venezolana, otro plato de fuerte arraigo cultural en Latinoamérica.

Con millones de usuarios atentos a la definición del campeonato, el Mundial de Desayunos se ha convertido en un espacio donde la gastronomía se enlaza con el orgullo nacional, y en el caso de Perú, con la visibilización de un producto que involucra a miles de familias productoras.

Deja un comentario

Next Post

Beto da Silva acusa a exentrenador de Melgar por maltratarlo: “Fue un momento duro, llegaba estresado todos los días; era insoportable”

Beto da Silva ha afrontado distintos obstáculos que le permitieron fortalecer su espíritu. Algunos de ellos marcaron muy fuerte su carrera como una desafortunada experiencia en FBC Melgar donde se sintió doblegado. El culpable fue un profesional argentino, ya alejado de la institución, que lo marginó sin ofrecerle mayores razones. […]
Beto da Silva acusa a exentrenador de Melgar por maltratarlo: “Fue un momento duro, llegaba estresado todos los días; era insoportable”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!