La expectativa crece en torno a uno de los duelos más esperados del fútbol femenino colombiano, cuando Independiente Santa Fe y Deportivo Cali se enfrenten nuevamente en la final de la Liga BetPlay 2025, consolidando una de las rivalidades más intensas y recurrentes del campeonato reciente.
Según confirmó la Dimayor, la serie definitoria iniciará el 14 de septiembre en El Campín de Bogotá, a las 5:00 p. m., y la vuelta se disputará el 21 de septiembre en el estadio Deportivo Cali, también a las 5:00 p. m., con emisión en directo por Win Sports y Señal Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El historial entre ambos equipos suma este año su tercer choque en finales. En las dos ocasiones previas, el dominio fue claro por parte del cuadro vallecaucano: Deportivo Cali superó a Santa Fe con un global de 6-3 en la final de 2021 y repitió supremacía en 2024 con un marcador acumulado de 3-1.
Estos antecedentes ponen a las azucareras como favoritas para sumar su tercera corona nacional, mientras las Leonas de Santa Fe, pioneras del fútbol femenino en Colombia, encaran el reto de revertir la tendencia y tomarse revancha en el escenario más decisivo.
El enfrentamiento promete ser un duelo de estilos antagónicos. Cali llega respaldado por su solidez colectiva, mientras que Santa Fe apuesta al impulso de un grupo decidido a recuperar protagonismo y romper con la seguidilla de finales perdidas frente a su máximo verdugo.
Se trata de una rivalidad que ha cobrado fuerza por la frecuencia con que ambos clubes llegan a instancias definitivas y la intensidad con la que se han disputado los títulos en años recientes.
Por otra parte, la organización del certamen introdujo este año un nuevo formato de liga, que garantizó una competencia más equilibrada y mayor regularidad en la programación, permitiendo así que los equipos de mejor desempeño a lo largo de la temporada protagonizaran esta serie definitiva.
Cómo se clasificó Deportivo Cali a la final de la Liga Femenina
Deportivo Cali selló su clasificación a la final de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025 tras superar una intensa serie semifinal ante Atlético Nacional.
En el partido de ida, disputado en su casa, las Azucareras empataron 1-1 con un tanto de Zharick Montoya, lo que dejó la llave abierta. Sin embargo, en la definición en el estadio Atanasio Girardot, Cali se impuso con un contundente 2-1, gracias a los goles de Melanin Aponzá al minuto 57 y nuevamente Zharick Montoya al 74.
A pesar de la expulsión de Montoya sobre el final, el descuento tardío de Sara Martínez no fue suficiente y el global terminó 3-2 a favor de las visitantes.
Este triunfo asegura a Deportivo Cali una nueva presencia en la final femenina, la cuarta en su historia. Con anterioridad levantaron el título en 2021 y 2024, ambas veces enfrentándose y venciendo a Independiente Santa Fe, rival al que ahora volverán a medir fuerzas por el campeonato.
Cómo se clasificó Santa Fe a la final de la Liga Femenina
En una serie de semifinales reñida y cargada de tensión, Santa Fe tomó ventaja decisiva en el juego de ida, celebrado en El Campín de Bogotá, gracias al temprano gol de Mariana Zamorano al minuto 6, que rompió el empate inicial contra Orsomarso y otorgó a las Leonas la delantera necesaria.
La vuelta en Yumbo fue un escenario de máxima presión, pero Santa Fe supo mantener el cero en su arco con una destacada actuación de la portera Yessica Velásquez, quien fue clave para neutralizar los embates de su rival en los minutos finales.
El empate 0-0 bastó para que las cardenales aseguraran el pase a su sexta final, ratificando su dominio con un marcador global de 1-0.
Este nuevo paso hacia la final refuerza el protagonismo histórico de Santa Fe en el fútbol femenino colombiano. La clasificación no solo les garantiza un lugar en la definición del campeonato, sino también un cupo en la Copa Libertadores Femenina 2025.
Con esta clasificación, las Leonas buscarán su cuarto título en la Liga Femenina, tras coronarse campeonas en 2017, 2020 y 2023, además de haber sido subcampeonas en 2021 y 2024 —ambas finales perdidas precisamente ante el mismo rival, Deportivo Cali.