Porristas en Comas: Fiscalía anticorrupción interviene municipio distrital ante denuncia de sus trabajadoras

admin

Trabajadoras de la Municipalidad de Comas en eventos partidarios. | Punto Final

La Municipalidad de Comas se encuentra en el centro de la polémica luego de que un grupo de trabajadoras denunciara que fueron obligadas a desempeñar funciones ajenas a sus cargos profesionales.

Según el informe difundido por Punto Final, las empleadas, entre ellas abogadas, ingenieras y comunicadoras sociales, afirmaron haber sido presionadas para actuar como porristas en actividades oficiales y eventos del partido Somos Perú, agrupación política que lidera el alcalde Ulises Villegas.

Los testimonios indican que las órdenes llegaron directamente desde la alcaldía o a través de gerentes y subgerentes, y que negarse podía acarrear represalias laborales. “Son varias las chicas que no están de acuerdo, pero no nos queda otra opción”, relató una de las denunciantes.

La investigación periodística mostró fotos, videos y chats que documentan cómo las trabajadoras fueron citadas en el Centro Cívico de Comas y en otros espacios públicos para ensayar y presentar coreografías con uniformes partidarios, portando pompones y vistiendo mallas con los colores de Somos Perú. Estas actividades, señalaron, se realizaron incluso durante horas de oficina y fines de semana en pasacalles o campeonatos deportivos encabezados por el alcalde.

“Para mí no son porristas. Son personas que llevan alegría. […] y seguirá pasando. El programa no va a acabar”, declaró Ulises Villegas, negando que se tratara de una imposición en horario administrativo.

Las denunciantes añadieron que también recibían órdenes de manejar las redes sociales institucionales, generando un número mínimo de “likes” y comentarios a favor del burgomaestre.

“No trabajas a consciencia. Creen que nos pueden hue**r. […] Si su gerente no les da permiso también me avisan para botarlos, sea quién sea”, se escucha en un audio atribuido a Yuriko Niño de Guzmán, secretaria general distrital de Somos Perú y colaboradora del despacho de alcaldía.

Entre las funcionarias afectadas se mencionan a Vallery Tafur Vigo, Clariza Alcántara Bruno, Viviana del Pilar Quinteros Sánchez, Valeria Lobera Pastor y Fiorella Montalvo, quienes fueron vistas en actividades con atuendos de animadoras.

“Vamos con unas licras de Somos Perú. Muy incómodas y los hombres te miran, te silban y una tiene que estar ahí sonriendo”, denunció otra trabajadora.

Captura de pantalla del alcalde de Comas, Ulises Villegas, siendo consultado. | Punto Final

Accionar de la Fiscalía Anticorrupción

Ante la difusión de estas denuncias, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte inició una intervención de oficio en la Municipalidad Distrital de Comas.

Los fiscales adjuntos Víctor Pun Lay Siancas y Marilyn Samaniego Jiménez, acompañados por agentes de la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional, acudieron a la sede edil para recopilar documentación sobre la contratación y funciones del personal involucrado. Además, realizaron entrevistas con la gerenta y el procurador municipal, así como una inspección técnico-fiscal en las oficinas administrativas.

El Ministerio Público precisó que estas diligencias buscan esclarecer si existió la utilización de servidores municipales en actividades proselitistas, lo que constituiría un uso indebido de recursos y una vulneración de la función pública. El caso sigue abierto y se encuentra bajo reserva, a la espera de nuevas denuncias y pruebas que refuercen la investigación.

Mientras tanto, las trabajadoras solicitaron garantías laborales y personales, señalando que las prácticas denunciadas afectan su dignidad profesional y generan un ambiente de presión constante dentro del municipio.

Deja un comentario

Next Post

El día que el presentador de Miss Universo anunció a la ganadora equivocada y Colombia casi iguala un récord de Venezuela

En 2015, se registró uno de los momentos más bochornosos en la historia del certamen Miss Universo, pues el conductor de esa edición, Steve Harvey, cometió un grave error al nombrar como ganadora a la concursante equivocada, lo que llevó a que la modelo colombiana fuera destronada solo cuatro minutos […]
El día que el presentador de Miss Universo anunció a la ganadora equivocada y Colombia casi iguala un récord de Venezuela

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!