El presidente Milei, ante la hora de la autocrítica

admin

Por dolorosa que sea, la derrota que experimentó anteayer la fuerza política de Javier Milei en los comicios de la provincia de Buenos Aires puede ser una oportunidad. Fundamentalmente, para que el presidente de la Nación realice una correcta lectura del mensaje de las urnas y sea capaz de replantear un estilo innecesariamente cargado de hostilidad hasta hacia quienes procuran hacerle llegar críticas constructivas con el propósito de que le vaya bien. También, para que el primer mandatario evalúe cambios en una estrategia política que lo ha conducido a sucesivos fracasos parlamentarios que, de persistir, demorarán o frustrarán las indispensables reformas estructurales que la economía argentina precisa.

Si bien la mayoría de los analistas políticos y económicos descontaba la posibilidad de un traspié en el mayor distrito electoral del país, donde el peronismo gobierna en el 62 por ciento de los municipios de la provincia, la abultada diferencia de 13 puntos cosechada por la coalición kirchnerista Fuerza Patria sorprendió a todos e impactó en los mercados, donde el riesgo país superó la barrera de los 1000 puntos básicos, al tiempo que la presión sobre el dólar llevó a la moneda estadounidense muy cerca de la banda superior de flotación cambiaria fijada por el Gobierno.

Hubo un error político de origen por parte de Milei, quien pretendió convertir una elección provincial y municipal, traccionada por intendentes y líderes territoriales, en una batalla cultural de alcance nacional. La siguiente equivocación del líder de La Libertad Avanza pasó por delegar el armado político bonaerense en dirigentes que brillaron por su impericia e inexperiencia, como su hermana Karina Milei y Sebastián Pareja. Su empecinamiento en que todo fuera “violeta o nada” dejó un gran número de potenciales aliados heridos, y hubo jefes comunales que, pudiendo haber acompañado a los libertarios, se vieron marginados y forzados a concurrir a las elecciones con el sello de terceras fuerzas. Se dividió así al electorado no peronista.

Hay números que hablan por sí solos. La Alianza La Libertad Avanza, compuesta por los libertarios y por Pro, obtuvo el domingo último el 33,7% de los votos, cuando ambas fuerzas políticas, yendo separadas en las elecciones provinciales de 2023, sumaron el 51% de los sufragios, esto es, 17 puntos más que ahora. La conclusión es que un buen porcentaje de votantes afines al partido liderado por Mauricio Macri optó por quedarse anteayer en su casa o por apoyar a otras expresiones políticas.

El presidente de la Nación y quienes lo asesoran deberán entender que la ciudadanía que lo votó no le dio mandato para burlarse de su propio electorado, ni para llamar “mandriles” o “kukas” a quienes advierten de buena fe sobre sus errores, ni mucho menos para militar el negacionismo frente a escándalos de corrupción

Quedó la sensación de que en buena parte de esa porción del electorado pesó más el desencanto con algunas actitudes del gobierno de Milei que el miedo a un regreso del kirchnerismo al poder nacional, cosa que, por otra parte, no estaba en juego en estas elecciones de legisladores y concejales de la provincia de Buenos Aires. El presidente de la Nación y quienes lo asesoran deberán entender que la ciudadanía que lo votó no le dio mandato para burlarse de su propio electorado, ni para llamar “mandriles” o “kukas” a quienes advierten de buena fe sobre sus errores, ni mucho menos para militar el negacionismo frente a escándalos de corrupción como los que se destaparon en la Agencia Nacional de Discapacidad. Precisamente, casos como el derivado de las declaraciones atribuidas a Diego Spagnuolo y la tardía reacción del Gobierno contribuyeron al cuestionamiento de la propia narrativa libertaria contra los curros de la política y el discurso anticasta, que constituyeron una de las principales banderas que posibilitaron la llegada de Milei a la Casa Rosada.

Ni bien confirmado el resultado electoral en el distrito bonaerense, el Presidente anunció: “De cara al futuro, vamos a corregir todos nuestros errores”. No dio precisiones sobre esas equivocaciones, ni dijo si se refería a las vinculadas con el armado electoral en la provincia o con el atroz silencio que siguió al escándalo derivado de las grabaciones que mostraba a uno de los funcionarios en su momento más cercanos al jefe del Estado confesando que proveedores de medicamentos para personas con discapacidad pagaban retornos.

De la interpretación que Milei y los integrantes de su flamante mesa política anunciada ayer dependerá que la derrota electoral del domingo último sea una advertencia o el anticipo de un golpe mayor aún en las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre.

Hay datos que invitan a no dar por muerto al oficialismo. En primer lugar, que -pese a la desacertada insistencia de Milei en nacionalizarlas- las elecciones bonaerenses tuvieron como protagonistas a jefes comunales que ponían en juego la gobernabilidad en sus distritos y que, en octubre, no se enfrentarán a ese peligro. En segundo lugar, que dentro de casi 50 días el peso de aparatos políticos, como el que maneja el peronismo en la mayor provincia del país, será mucho más acotado, puesto que regirá el sistema de boleta única en papel. Finalmente, el hecho de que los casi 4 millones de votos que obtuvo la fuerza liderada por Axel Kicillof representan apenas el 28% del total de ciudadanos empadronados. Cuatro de cada diez votantes se quedaron en sus casas y tres de cada diez apoyaron a otras coaliciones políticas. El escenario dista de estar cerrado.

Deja un comentario

Next Post

Ballet Folklórico en Naucalpan 2025: fecha y sede el evento ‘Tradiciones de mi huasteca’

El Ballet Folklórico Xokpalli llevará a cabo la función ‘Tradiciones de mi huasteca’ por su aniversario el sábado 13 de septiembre a las 11:00 horas, en el Teatro Bicentenario de Naucalpan, en el Estado de México. La agrupación, conocida por su labor de difusión de la danza tradicional mexicana, organiza […]
Ballet Folklórico en Naucalpan 2025: fecha y sede el evento ‘Tradiciones de mi huasteca’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!