Procuraduría solicitó suspender concurso de notarios por posibles irregularidades en el proceso de selección

admin

La Procuraduría pidió frenar el concurso de notarios por fallas en el proceso y posibles afectaciones a los derechos de los participantes. - crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación solicitó evaluar la suspensión del concurso público de méritos para el nombramiento de notarios luego de identificar posibles irregularidades que podrían afectar la transparencia y legalidad del proceso.

La petición, dirigida al superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, incluye también la recomendación de suspender el contrato con la Universidad Libre, institución responsable de la logística del concurso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mediante una comunicación calificada como urgente, la Procuraduría informó que no ha recibido respuesta a las inquietudes planteadas el pasado 3 de septiembre de 2025. El organismo de control examinó el proceso de selección y la documentación asociada, resguardada en la plataforma SECOP II, formulando varias observaciones sobre el cumplimiento de las normas vigentes.

Entre las preocupaciones expresadas, la Procuraduría resaltó que el mecanismo actual “al no proceder recursos contras las decisiones preliminares del operador ni contra las definitivas del Consejo, consignadas en los acuerdos, los participantes quedan sin posibilidad alguna de ejercer su derecho fundamental a la defensa contra las que se tomen sobre las listas de admitidos, las calificaciones de prueba y las calificaciones de entrevista”.

El proceso de selección de notarios quedó en duda tras advertencias de irregularidades y denuncias de corrupción. - crédito Colprensa

De igual forma, sostuvo que, siendo el propio Consejo Superior de Carrera Notarial (CSCN) quien delimita qué pueden o no cuestionar los postulantes, “posiblemente se vulnera el derecho al acceso a la administración de justicia y se les restringe cualquier posibilidad de debatir o controvertir lo que establezca el operador”.

Posibles violaciones al debido proceso

La Procuraduría verificó las actas de sesiones recientes del Consejo y reportó “posibles violaciones al debido proceso e incumplimientos al principio de legalidad”. Además, en cuanto al cronograma, precisó que con la “pérdida de vigencia del Acuerdo 001 de 2024, por la voluntad expresa consignada en el Acuerdo de 2025, perdieron vigencia también sus anexos, lo que hace que a la fecha no existan fechas oficiales para el concurso de méritos público y abierto para el nombramiento de notarios en propiedad e ingreso a la carrera notarial”.

El ente de control requirió información puntual sobre fechas, documentos y copias de actos de delegación, así como la publicación inmediata del requerimiento en el enlace correspondiente al procedimiento dentro de SECOP II, para garantizar la transparencia ante los participantes y garantizar el control ciudadano.

Solicitud formal de suspensión y advertencias

Adicionalmente, el oficio con carácter de urgencia recalca: “Teniendo en cuenta lo reseñado en el presente documento, esta Procuraduría Delegada exhorta a la entidad a evaluar la posibilidad de suspender la ejecución contractual del contrato No. 2189 de 2025, hasta tanto se realice un análisis de fondo de las advertencias contenidas en el presente documento. Lo anterior, con el fin de procurar el efectivo cumplimiento de los principios de responsabilidad y legalidad, y, los principios de la contratación estatal aplicables al contrato por medio del cual se llevará a cabo el concurso de méritos”.

Las preocupaciones alcanzan también el derecho de contradicción y defensa de los aspirantes, aspecto central del proceso meritocrático. La Procuraduría advierte que, al no avanzar con recursos contra las decisiones del operador y las definitivas del Consejo, los participantes al concurso podrían terminar sin ninguna posibilidad para ejercer su derecho fundamental sobre las que se tomen en las listas de admitidos, las calificaciones de prueba y entrevista.

Denuncias públicas y reacción del presidente

En el contexto nacional, el propio presidente Gustavo Petro abordó la polémica del concurso de notarios desde el pasado 2 de septiembre en donde a través de sus redes sociales, afirmó: “Rumor habla de recogida de fondos para sobornar por cupos en las notarías en el nuevo concurso. Hasta cenas pagas hay. Funcionarios en ministerio de Justicia y Super, estarían metidos. Se habla de mil millones por cupo. Le pido al Procurador revisar esta corrupción impuesta. Se que se han iniciado preliminares en la Procuraduría”.

El presidente denunció un presunto cobro de hasta mil millones por cupo en notarías, con participación de funcionarios, y pidió al Procurador investigar. - crédito @petrogustavo/X

Posteriormente, en horas de la noche del 8 de septiembre el presidente añadió al tema “Ojo con el concurso notarial. El procurador solicitó suspender el concurso, extrañamente se aceleró antes de elecciones. Cobran mil millones por cupo y son 700 y preciso, antes de elecciones. Los actuales notarios no fueron en su inmensa mayoría puestos por mi, pero no me interesa echarlos y menos propiciar una inmensa olla de corrupción”.

Petro denunció cobros de hasta mil millones en el concurso notarial y cuestionó que se acelerara antes de elecciones. - crédito @petrogustavo/X

Las declaraciones del mandatario motivaron la petición a la Fiscalía para que investigue los señalamientos sobre presuntos sobornos y las actividades irregulares asociadas al concurso. Tanto el ministro de Justicia como el superintendente de Notariado y Registro respaldaron la solicitud de intervención.

Acciones y próximos pasos

La Superintendencia de Notariado y Registro deberá entregar la información solicitada en un plazo de dos días hábiles y asegurar la publicación de estas acciones en la plataforma digital utilizada para la contratación pública. El desarrollo futuro del concurso de méritos permanece en suspenso mientras se revisan los elementos que podrían comprometer la imparcialidad y legalidad del proceso.

Deja un comentario

Next Post

El índice surcoreano terminó la jornada al alza este 9 de septiembre

Día de repunte para el KOSPI, que acabó la jornada en los mercados del martes 9 de septiembre con notables incrementos del 1,26%, hasta los 3.260,05 puntos. El índice bursátil anotó un volumen máximo de 3.260,05 puntos y un volumen mínimo de 3.221,98 puntos. El rango de cotización para el […]
El índice surcoreano terminó la jornada al alza este 9 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!