La banca que ganó Verónica Magario con su candidatura testimonial será para una aliada de Mario Secco

admin

Las candidaturas testimoniales que utilizó Fuerza Patria en las elecciones del domingo abren un amplio abanico de reemplazos de candidatos que no asumirán sus bancas por otros que, aunque relegados en sus posiciones originales en las boletas, accederán a un lugar en la Legislatura bonaerense o en los concejos deliberantes. El principal recambio que se producirá será por la vicegobernadora Verónica Magario, quien no asumirá como diputada provincial por la tercera sección y, así, permitirá el ingreso de María Silvina Nardini, alineada con el intendente de Ensenada, Mario Secco.

En la lista de diputados provinciales de Fuerza Patria por la tercera sección electoral, Magario figuró primera. Durante la campaña, adelantó que no asumirá la banca. “Claramente, mi intención no es asumir sino seguir al lado de Axel [Kicillof]”, dijo a la radio digital Futuröck, el 27 de agosto.

Fuerza Patria consiguió diez bancas sobre 18 en juego en la tercera sección, con su desempeño del 53,97% de los votos. Al no asumir Magario, subirá un puesto el candidato ubicado en el puesto número 11 de la nómina. Es Nardini, concejala de Ensenada perteneciente al Frente Grande, el partido que preside el intendente de ese distrito, Mario Secco, uno de los principales apoyos de Kicillof.

Nardini (quien no tiene parentesco con el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, otro de los testimoniales en la oferta) fue consejera escolar y tiene raíces socialistas, según coincidieron fuentes del oficialismo y la oposición en Ensenada. Docente de inglés, su padre también fue concejal por el sector político de Secco, que gobierna desde 2003.

El propio Secco fue candidato testimonial en las elecciones del domingo. Encabezó la lista de concejales, con la que cosechó siete bancas (obtuvo un 68,82%). Su postulación testimonial le abrirá la chance de ser concejala a Candela Damatto. Las dos bancas restantes las ganó La Libertad Avanza.

En la boleta de la tercera sección electoral, figuran dos intendentes peronistas que prometen asumir. Son Mayra Mendoza (de Quilmes, perteneciente a La Cámpora) y Mariano Cascallares (Almirante Brown, del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio de Kicillof).

El primer candidato a senador provincial en la primera sección electoral, Gabriel Katopodis, puede ser otro postulante testimonial. “Voy a cumplir con todas mis responsabilidades, pero también soy parte de un gobierno provincial y de un equipo político, con lo cual voy a estar donde más útil sea”, afirmó a LA NACION hace seis días.

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, ganó una banca de senador provincial y también podría ser testimonial

En caso de no asumir la banca, Katopodis le abrirá el camino a la Legislatura a Roxana López, una dirigente de Tigre que integra La Cámpora y fue funcionaria del intendente local, Julio Zamora.

Desde la nómina de Fuerza Patria por la primera sección consiguió una banca de senador el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. Una fuente municipal y un armador del peronismo dijeron a este diario que asumirá. El peronismo consiguió cinco bancas de las ocho en disputa en esta región, con el 47,49% de los votos.

En las listas de concejales figuran intendentes como candidatos testimoniales. Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) son de los más visibles y alineados con Kicillof.

Entrega de viviendas de Axel Kicillof
Fernando Espinoza

La nómina de Espinoza se alzó con al menos ocho bancas de las 12 que se elegían en La Matanza. Al dejar su lugar en el Concejo disponible, Espinoza permitirá que asuma Enrique “Quique” Cayuqueo, noveno en la lista e hijo del dirigente de la Uocra de La Matanza Heraldo Cayuqueo. Según pudo saber LA NACION, también la segunda candidata de la lista local, Silvia Francese (secretaria general de Gobierno), sería testimonial, lo que abriría un cupo más.

Mussi también ganó una banca de concejal como candidato testimonial (su lista obtuvo ocho concejales). En su reemplazo, llegará al Concejo Jorge Ulianow. También la segunda candidata es testimonial: María Laura Lacava, secretaria de Desarrollo Social. Por ella, asumirá Gisela Grycajuk.

Ferraresi se anotó como testimonial. Al no asumir la banca de concejal (una de las al menos ocho que logró), accederá el noveno de la nómina, Ivo Griego. En la lista, hay más de un testimonial.

Deja un comentario

Next Post

Claves para iniciar un programa de fuerza muscular adaptado a cada necesidad

Levantarse de la cama o cargar bolsas del supermercado son ejemplos de actividades cotidianas que dependen de la fuerza muscular. Este aspecto resulta decisivo para la autonomía y la salud a cualquier edad. Según Healthline, el entrenamiento de fuerza facilita las tareas diarias, se asocia a una menor mortalidad y […]
Claves para iniciar un programa de fuerza muscular adaptado a cada necesidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!