Gemini agrega soporte para archivos de audio y actualiza NotebookLM para crear informes con estilos personalizados

admin

Google ha agregado soporte para transcribir archivos de audio en la aplicación de su asistente Gemini, además de ampliar la búsqueda con Modo IA en cinco nuevos idiomas y actualizar NoteBookLM para crear informes con distintos estilos personalizados, como publicaciones de blog o cuestionarios.

Actualmente, los usuarios de Google Gemini pueden compartir documentos de texto, imágenes o vídeos con el asistente de inteligencia artificial (IA) para que los analice y responda solicitudes en relación a su contenido.

Ahora, el gigante tecnológico ha actualizado esta capacidad de soporte de archivos para agregar los audios, que hasta ahora no estaban disponibles. De esta forma, los usuarios ya pueden cargar grabaciones de audio en el chat con el asistente para obtener transcripciones o resúmenes del contenido.

Así lo ha compartido el vicepresidente de Google Labs y Gemini, Josh Woodward, quien ha detallado a través de una publicación en la red social X que se trata de la solicitud número uno demandada por los usuarios.

En este sentido, según ha concretado Google en su página de soporte, aquellos que utilicen la versión gratuita de Gemini podrán compartir un máximo de diez minutos de audio al día, mientras que los usuarios suscritos a Google AI Pro o Google AI Ultra, podrán extender la duración total de la carga de audios a tres horas.

NUEVOS ESTILOS PARA CREAR INFORMES EN NOTEBOOKLM

Continuando con las novedades, Google también ha actualizado su servicio NotebookLM para agregar la capacidad de crear informes con distintos estilos, de cara a adaptarse a las necesidades de los usuarios.

Tal y como ha compartido en una publicación en X, los usuarios podrán solicitar crear un informe con un formato totalmente personalizado, especificando cuestiones como la estructura, el estilo y el tono, entre otras características.

Asimismo, NotebookLM también ofrecerá sugerencias de temas para crear los informes basándose en el contenido utilizado, ya sea para un resumen de documentos como para un análisis en profundidad. Esto se traduce en que se podrán crear informes en formato de, por ejemplo, publicaciones de blog, guías de estudio o cuestionarios, basándose en los documentos originales.

Además, NotebookLM también ha agregado un selector de idiomas para los informes, por lo que ahora permitirá crear este tipo de documentos en más de los 80 idiomas compatibles con el servicio.

NUEVOS IDIOMAS EN LA BÚSQUEDA CON MODO IA

Finalmente, la tecnológica también ha anunciado que el Modo IA para la búsqueda de Google ya está disponible en cinco nuevos idiomas a nivel global. Concretamente, se ha actualizado para incluir hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués brasileño, como ha detallado en un comunicado en su blog.

Al respecto, Google ha subrayado que, al aumentar su servicio a más idiomas, su labor va «mucho más allá de la traducción», sino que se requiere «una comprensión detallada de la información local». Para ello, ha utilizado las capacidades avanzadas multimodales y de razonamiento de su versión personalizada de Gemini 2.5 en la búsqueda, consiguiendo avances significativos en la comprensión lingüística.

«Con esta expansión, más personas podrán usar el Modo IA para hacer preguntas complejas en su idioma preferido mientras exploran la web con mayor profundidad», ha sentenciado Google.

Deja un comentario

Next Post

Preocupante nivel de ausentismo en Necochea: más de 37 mil ciudadanos no concurrieron a votar

En las elecciones legislativas del pasado domingo, el distrito registró una participación del 57,95 %, lo que representa una de las cifras más bajas de asistencia desde el retorno democrático. Especialistas advierten sobre el desapego ciudadano y sus implicancias institucionales. Más allá de los resultados obtenidos por las distintas fuerzas políticas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!