La comunidad digital vivió una jornada intensa este domingo 7 de septiembre tras el anuncio de los finalistas del mundial de desayunos, un certamen organizado por el popular streamer español Ibai Llanos. Después de recibir más de 28 millones de votos a través de sus redes sociales, se confirmó que Perú y Venezuela disputarán la última fase del torneo gastronómico. El enfrentamiento decisivo coloca al tradicional pan con chicharrón peruano frente a la emblemática arepa pepiada venezolana, luego de que ambas opciones superaran ampliamente a sus contrincantes en semifinales.
LINKS para votar por el pan con chicharrón
Para votar por el pan con chicharrón, tienes que ingresar a cada una de las publicaciones de Ibai en sus redes sociales, fijarte en los comentario y dar “me gusta” al que tenga la bandera de Perú. Asegúrate que el comentario venga de la cuenta oficial del streamer español. Aquí los enlaces de las publicaciones:
- Tiktok: https://www.tiktok.com/@ibaillanos/video/7547783016224165142
- Instagram: https://www.instagram.com/p/DOWdW26DJr3/
- YouTube: https://www.youtube.com/shorts/v6UTx3enwpE
- Facebook: https://www.facebook.com/reel/1715415392450680
Un certamen con récord de participación
Según comunicó Ibai Llanos en sus plataformas, la semifinal entre Chile y Perú marcó un hito con la mayor cantidad de votos en la historia del torneo: la marraqueta chilena obtuvo 7,8 millones de votos, pero la propuesta peruana alcanzó casi 10 millones, lo que le dio el pase a la final. Por otro lado, el duelo entre Venezuela y Bolivia resultó sumamente reñido, con 5,5 millones de votos para las arepas venezolanas y 5,2 millones para el desayuno boliviano, definitorio para que la arepa se midiera en la gran final.
Ibai Llanos remarcó: “Ha habido un total de veintiocho millones de votos, es decir, ha habido más votos entre cuatro países que entre los ocho que tuvimos en los cuartos de final. La verdad que esto está siendo una auténtica locura, pero todo tiene que llegar a su fin con la final entre Perú y Venezuela, el pan con chicharrón contra las arepas. Lo único que sé es que los dos son increíblemente buenos”.
El desayuno peruano: pan con chicharrón, tamal y café pasado
La presencia peruana en la final está representada por el pan con chicharrón, un sándwich elaborado con pan crujiente, trozos de cerdo fritos y acompañado por rodajas de camote y salsa criolla (cebolla morada, ají y jugo de limón). Habitualmente, esta propuesta se complementa con tamal y café pasado. El tamal, en este caso, es una masa de maíz rellena de carne de cerdo o pollo envuelta en hojas de plátano, cocinada al vapor. El acompañamiento ideal suele ser el café pasado, una preparación de café concentrado, preparado con un filtro de tela que le otorga una intensidad única.
Esta combinación ha sido elegida como uno de los símbolos de la gastronomía matinal peruana y ha logrado movilizar un importante número de seguidores en redes, donde la comunidad ha impulsado casi 10 millones de votos, un récord difícil de igualar dentro del torneo.
El desayuno venezolano: arepa pepiada, carne mechada y maltín
Por el lado venezolano, la propuesta que representará al país en esta final global incluye la famosa arepa reina pepiada, una versión de la arepa rellena con mezcla de pollo desmenuzado, mayonesa y aguacate, una combinación que ha identificado a generaciones en el país sudamericano. Otras variantes contempladas dentro de la semifinal incluyeron la arepa de carne mechada, preparada con carne de res deshilachada y guisada en salsa de tomate, cebolla y pimientos, acompañadas por una bebida emblemática: el maltín, refresco a base de malta no alcohólica.
La preferencia por el desayuno venezolano se reflejó con 5,5 millones de votos, respaldo que llevó a la arepa a disputar el título frente a uno de los clásicos de la gastronomía peruana.
Expectativa para el desenlace
El evento, seguido a través de TikTok, Youtube e Instagram, ha generado una amplia respuesta y participación. Ibai Llanos anunció que la final será lanzada el lunes 8 de septiembre a las 19:00 horas de España (mediodía en el Perú). Ahí podrá iniciar la votación mediante la publicación que hará Ibai. La competencia ha reavivado el interés por las tradiciones culinarias y consolidó a Perú y Venezuela como referentes en la cultura gastronómica matinal latinoamericana.