El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anticipa que este martes 9 de septiembre Lima experimentará variaciones en las temperaturas.
En el sector Este, las mínimas se ubicarán cerca de los 12 grados y las máximas llegarán a los 19 grados. Para Lima Oeste, los valores oscilarán entre 15 y 18 grados.En Lima Centro, en distritos como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja, las temperaturas irán de 14°C a 15°C, mientras que en Lima Norte y Sur se esperan mínimos de 14 grados y máximos de 19 grados, con posibles cambios influenciados por la proximidad al mar, que funciona como regulador térmico.
El reporte del Senamhi indica cielo cubierto en las primeras horas, tendencia a cielo nublado en la tarde, lloviznas por la madrugada y por la mañana, además de ráfagas de viento.
Respecto a la humedad, las estaciones Antonio Raymondi (Ancón) y Pantanos de Villa (Chorrillos) presentan niveles de 82%, en tanto que Carabayllo alcanza un 100%.
Senamhi anuncia brillo solar en Lima
El Senamhi informó que la primavera comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre a la 1 de la tarde, marcando el final del invierno en Lima. A menos de tres semanas para el cambio de estación, los pronósticos indican una mayor presencia de sol en la ciudad y una progresiva disminución de lloviznas y nubosidad, condiciones que incrementaron la sensación de frío días atrás.
El especialista David Garay señaló que Lima experimenta menos cobertura nubosa a partir del mediodía, lo que favorece la aparición de brillo solar por las tardes. Sin embargo, las autoridades aclaran que la estación de invierno continúa hasta la tercera semana de septiembre y persisten las mañanas y madrugadas frías, por lo que se aconseja no desabrigarse completamente pese al cielo despejado.
Garay reportó que recientemente ocurrieron lloviznas generalizadas, pero la tendencia es que estos eventos disminuyan a medida que se acerque la primavera. El Senamhi advierte que aunque las tardes serán más cálidas, los cambios de temperatura requieren precaución, especialmente en distritos alejados del litoral, donde se pronostica una transición gradual hacia condiciones más soleadas.
El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.