Las Muertas de Luis Estrada: cuándo y por qué ver la serie de Netflix que narra el caso real de ‘Las poquianchis’

admin

'Las Muertas' de Luis Estrada. (Cortesía: Netflix)

La noche del 8 de septiembre se celebró la premiere de Las muertas en la Cineteca Nacional, marcando el lanzamiento de la primera serie dirigida por Luis Estrada. Adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia, la nueva ficción representa una de las producciones más ambiciosas de Netflix en México y refuerza la presencia del cineasta en la ficción televisiva nacional.

La alfombra roja reunió a figuras clave frente y detrás de cámara. Junto a Estrada, desfilaron Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Fernando Bonilla, la productora Sandra Solares e invitados especial de la industria cinematográfica en México, como Damián Alcázar.

El evento congregó también a ejecutivos de Netflix, como Ted Sarandos (Co-CEO), Francisco Ramos (Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica) y Carolina Leconte (Vicepresidenta de Contenido para México), con lo que se subrayó la relevancia institucional del estreno.

Luis Estrada fue enfático al recalcar que para él, adaptar esta novela era un sueño que venía persiguiendo desde que leyó la novela en los años setenta.

Buscaba los derechos desde que 1987… a lo largo de mi carrera intenté conseguirlos y nunca lo logré. Después del enorme éxito que supuso ‘Viva México!’ para mí y para Netflix, me preguntaron que era lo siguiente que quería hacer y sin dudarlo les dije: ‘Las Muertas’. Y para mi sorpresa Netflix las consiguió al día siguiente. A partir de allí me puse a trabajar en ellas”, dijo Luis Estrada.

Damián Alcázar y el director Luis Estrada en la alfombra roja de 'Las Muertas' de Netflix. (Foto: Luis Angel H Mora)

En palabras de Francisco Ramos, sólo “un cineasta con la maestría para el humor negro y la sátira como Luis Estrada podía llevar al lenguaje audiovisual una novela como Las muertas. Destacó además el reto titánico de trasladar la complejidad del material original a una producción de escala sin precedentes para una serie mexicana.

“(Netflix) me dejaron hacerlo con total libertad y autonomía, lo cual era mi principal preocupación. Respetaron mis decisiones creativas y de reparto, y gracias a ello creo que tenemos uno de los repartos más asombrosos que haya podido reunir nunca en un audiovisual mexicano y del mundo”, dijo Estrada.

La serie destacó por la complejidad logística de su rodaje: 21 semanas de filmación, más de 150 actores y 200 sets repartidos entre locaciones de tres estados. La adaptación del universo de Ibargüengoitia al formato seriado requirió una reconstrucción cuidadosa de ambientes y atmósferas, lo que, según directivos de la plataforma, impactó positivamente en la industria audiovisual a nivel local.

“Lo hice todo yo, porque eso no existe en otras series. En otras series son varios directores que se van intercalando, y en ésta me la chingué todita yo”, dijo el cineasta, quien dirigió los seis episodios de una hora cada uno, lo que se parece, según palabras del equipo, a haber rodado “seis películas”.

Por su parte, Arcelia Ramírez aseguró que no necesitó de gran preparación para ingresar al papel de Arcángela Baladro, la mujer que orquesta todo y lleva el negocio. Esto porque Luis Estrada estaba tan preparado, tanto en su investigación, como en su forma de contar la historia, que no requirió de mucho más.

El trío protagónico de 'Las Muertas' de Netflix. (Foto: Luis Angel H Mora)

“Desde la primera vez que me senté en la oficina de Luis, abrió una carpeta con una investigación exhaustiva, minuciosa, apasionante. Yo sabía que tenía que hacer una caracterización importante… tenía que buscar sobre todo su voz, su manera de moverse, su peso y esta ferocidad, esa maldad, esa ambición. Es una mujer amoral, una mujer que no se toca el corazón para ir por el poder y el cerebro intelectual de toda esta red de corrupción y casas de citas”, declaró al actriz en la alfombra roja.

La menor de las Baladro, Serafina, es interpretada por la joven Paulina Gaitán. La actriz estuvo de acuerdo con su compañera de reparto al plantear que entrar al papel fue sencillo gracias al director que tenía “toda la investigación posible”, incluidos expedientes del juicio verdadero. “En los guiones viene todo lo que necesitas, es tu Biblia”.

Sin embargo, aseguró que al tratarse de un papel villanesco y amoral, para ella era relevante encontrar esa parte de humanidad en Serafina.

Estamos haciendo personajes bien monstruosos, entonces era importante para mí buscar la humanidad en Serafina y siento que se logra, porque es una mujer sensible, a pesar de que le faltan ‘dos pal peso’, pero es una mujer que siente y tiene su corazoncito”, declaró Gaitán.

'Las Muertas' de Luis Estrada llegará a la plataforma streaming. (Cortesía: Netflix)

Si bien la serie ya fue adaptada en su momento en la cinta nacional Las poquianchis, Paulina Gaitán está segura que el formato de serie le viene bien a la novela de Ibargüengoitia.

Es una historia que tiene tantos personajes, historias y matices que creo que está bueno este formato en televisión que ahora a la gente le gusta mucho”, explicó. Aunque aseguró que no ha querido ver la serie completa previo a su estreno, porque busca verla en casa con su familia una vez que sea lanzada en la plataforma.

El público invitado, el equipo de producción y el elenco asistieron a la proyección de dos episodios en una sala especial de la Cineteca Nacional, ubicada en la alcaldía Coyoacán. Antes de iniciar la proyección el co-CEO y creador de Netflix, Ted Sarandos, sorprendió a todos al confirmar su asistencia al estreno de Las Muertas.

Durante su intervención Sarandos hizo énfasis en la relevancia de que existan historias locales para públicos específicos, como parte de la estrategia global de la plataforma.

Las Muertas Evento CDMX Premiere. (Cortesía: Angel Delgado / Netflix)

“Fue aquí, hace 10 años, donde produjimos nuestra primera serie fuera de Estados Unidos: Club de Cuervos. La creamos en México para México, y abrió el camino a nuestra estrategia de programación, que se basa en el poder de las voces auténticas y las historias locales para conectar a audiencias de todo el mundo. Las muertas es un brillante ejemplo de esa visión», dijo el co-CEO de Netflix.

Las muertas está basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, la cual narra el poderío y caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro. Ambas fueron responsables de construir una compleja estructura de burdeles en los años sesenta y quedaron marcadas por la prensa y la opinión pública como las asesinas seriales más despiadadas y temidas de México.

Las muertas se estrenará en exclusiva en Netflix el 10 de septiembre, anticipando alto interés por parte de críticos y audiencias.

Deja un comentario

Next Post

Eurojackpot: estos son los ganadores del sorteo del 9 de septiembre

Loterías y Apuestas del Estado anunciólos números ganadores de su más reciente sorteo de Eurojackpot. Revise aquí si resultó ser el afortunado premiado con millones de euros Fecha: martes 9 de septiembre 2025. Combinación ganadora: 14, 18, 24, 27 y 50. Soles: 08 09. El sorteo millonario del Eurojackpot se […]
Eurojackpot: estos son los ganadores del sorteo del 9 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!