Perú, con vuelos directos desde Lima hacia dos de las principales ciudades de Canadá: Toronto-Pearson y Montreal. La aerolínea Air Canadá ofrecerá dos frecuencias semanales por cada ruta, con lo que se espera impulsar la conectividad aérea y abrir nuevas oportunidades en los sectores de turismo, comercio e inversión entre ambos países.
El regreso de la compañía se produce tras una pausa iniciada en 2023, cuando Air Canadá decidió retirarse temporalmente del mercado peruano debido a la falta de aeronaves disponibles para cubrir las rutas. Hoy, superado ese inconveniente, la aerolínea busca consolidar su presencia en Sudamérica, donde compite con otras compañías que también ofrecen conexiones hacia Norteamérica y Europa.
Alfredo Babun, gerente regional de Air Canadá para Chile, Perú, Ecuador y Colombia, confirmó la reactivación de las operaciones y destacó la importancia de Lima como destino estratégico. “Para nosotros, retornar a Lima es muy importante porque se trata de un mercado sumamente atractivo. Tuvimos que dejar de operar porque no contábamos con el avión para poder realizar los vuelos, pero hoy ese inconveniente ya ha sido superado”, declaró a la prensa.
Las rutas Lima–Toronto y Lima–Montreal serán operadas con modernos Boeing 787-8 Dreamliner, aviones de última generación que cuentan con capacidad para 255 pasajeros distribuidos en tres clases: 20 asientos en Signature Class, 21 en Premium Economy y 214 en clase Turista.
Infraestructura y oportunidades
El retorno de Air Canadá coincide con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que entró en operaciones en julio. Para Babun, la modernización de la infraestructura aeroportuaria fue clave para dinamizar el mercado aéreo y fortalecer al Perú como hub de conexión en la región.
“Se trata de una gran infraestructura que, definitivamente, tendrá un positivo impacto en el desarrollo comercial y turístico del país”, señaló el ejecutivo a la Agencia de Noticias Andina. En esa línea, destacó que el Perú no solo representa un punto de partida hacia Sudamérica, sino también un mercado emisor de turistas hacia Canadá, un país que cada año recibe a millones de viajeros por sus atractivos naturales, culturales y académicos.
Canadá se proyecta como un destino en crecimiento para los peruanos, tanto por motivos de turismo como de educación y trabajo temporal. En los últimos años, el interés en programas de intercambio académico y oportunidades laborales ha aumentado, y la reanudación de vuelos directos facilitará la movilidad.
Air Canadá busca consolidarse en Sudamérica
El anuncio del reinicio de vuelos forma parte de una estrategia más amplia de la aerolínea para fortalecer su presencia en América Latina. Babun explicó que Canadá se presenta como una gran oportunidad para los pasajeros sudamericanos que buscan opciones seguras, rápidas y cómodas para llegar a Norteamérica.
“Queremos consolidarnos a nivel regional y atender efectivamente la creciente demanda de pasajeros que buscan opciones ágiles, seguras y cómodas entre América del Sur y Norteamérica”, sostuvo el gerente regional.
En la práctica, la conectividad aérea directa entre Lima, Toronto y Montreal permitirá a los pasajeros ahorrar tiempo de viaje y acceder a conexiones más rápidas hacia otros destinos de Canadá, Estados Unidos y Europa, aprovechando la red global de Air Canadá.
Impacto en turismo y negocios
La reanudación de estas rutas tiene un alto potencial de impacto en el turismo receptivo y emisivo. Por un lado, miles de turistas canadienses tendrán la posibilidad de viajar directamente al Perú, con interés en destinos como Cusco y Machu Picchu, Arequipa, Iquitos y la costa norte. Por otro lado, los peruanos podrán acceder de manera más directa a ciudades como Toronto, considerada uno de los principales centros financieros del continente, y Montreal, reconocida por su oferta cultural y académica.