La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila se refirió a la posible descertificación de Colombia por parte de EE. UU. en cuanto a la lucha contra el narcotráfico, con un mensaje en el que aseguró que ese escenario es perjudicial para todos los colombianos.
A través de su cuenta oficial de la red social X, la comunicadora respondió un mensaje de la excanciller Laura Sarabia en el que aseguró que el retiro de la certificación del Gobierno Trump no solo representaría un fracaso para el presidente Petro, sino para todo el país que ha asumido la perdida de numerosas vidas humanas en la lucha contra los estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, la aspirante a ocupar la Casa de Nariño expresó que está de acuerdo con lo dicho por Sarabia, pero señaló directamente al jefe de Estado, así como a quienes han pasado por el Gobierno, como los responsables de que el país se vea en ese vergonzoso escenario internacional.
Bajo esta premisa, Dávila aseguró que la gestión del presidente y su relación con los grandes capos del narcotráfico fue el detonante para que desde el norte del continente se esté evaluando el aval para Colombia en cuanto a la cooperación en la erradicación de cultivos ilícitos.
En este sentido, la periodista aseveró que desde la Presidencia de la República se beneficia el tráfico de drogas, mientras que la producción de cocaína llega a niveles históricos.
“Claro que la descertificación es mala para todos los colombianos, pero el único responsable es Petro con su Gobierno. Él decidió dar todos los beneficios a narcos y permitir que el país se inundara de cocaína. Ha frenado extradiciones y no ha erradicado la coca“, señaló la aspirante al primer cargo de la nación.
Este no es el primer mensaje de la exdirectora de Semana sobre el escenario perjudicial para el país. A través de sus redes sociales, ha arremetido en reiteradas ocasiones en contra del Gobierno nacional por su relación con la nación norteamericana.
En uno de sus últimos mensajes comparó la contundencia con la que miembros de la Administración gubernamental se han referido al viaje de alcaldes colombianos a Washington para interceder en la relación entre los dos países, con el tratamiento que le están dando a la posible descertificación.
En esa ocasión, la precandidata señaló que desde la Casa de Nariño se le brinda impunidad a los capos del narcotráfico mientras se amenaza judicialmente a personajes que, aunque representan oposición a las políticas nacionales, se trasladaron para hablar en favor de Colombia.
Incluso, se atrevió a asegurar que el país va mucho más allá de las opiniones personales del presidente, por lo que señaló que una posible sanción al país podría derivar en la perdida de empleos y en la quiebra de empresas nacionales. Dicho escenario, según Dávila, sería propicio para el sector afín al Gobierno nacional para que se ratifique en el poder en 2026.
“Aunque es cierto que aquí este gobierno no ha luchado contra el narcotráfico, que no ha hecho la tarea, que ha ayudado y ha dado beneficios a los narcos, que los quiere sacar de la cárcel, todo eso es verdad. Pero si nos sancionan, se van a perder muchos empleos, se van a morir empresas y vamos a quedar en bandeja de plata para que el petrismo, de repente, se pueda quedar en el poder», señaló la precandidata en un video difundido en sus redes sociales.
En este sentido, se mostró optimista frente a los comicios de 2026, sobre los que aseveró que saldrá victoriosa en primera vuelta para trabajar articuladamente con el gobierno norteamericano, con el israelí y con los demás países aliados en la lucha contra las drogas y el narcotráfico a nivel global.