Se juega la fecha 18 de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026, la cual ya definió sus clasificados de manera directa a la Copa del Mundo, pero resta por conocer la selección que irá al repechaje que se definirá entre Venezuela y Bolivia.
La selección Colombia buscará en su último partido de Eliminatoria Sudamericana sumar puntos que le permitan acercarse a las doce mejores selecciones en el listado FIFA y ser cabeza de grupo en el sorteo del Mundial.
Minuto 65: Venezuela centró desde la izquierda buscando la cabeza de Rondón, pero Mier despejó el peligro.
Minuto 63: Doble sustitución en Venezuela. Salen Miguel Navarro y Eduard Bello, entran Kevin Kelsy y Jhon Murillo.
Minuto 61: ¡Otra vez Díaz! El del Bayern encontró un rebote en el centro y remató de primera intención. Romo tuvo que exigirse para despejar al tiro de esquina.
Minuto 58: ¡Gooooooooooooooooooool de Colombia!
Un nuevo contraataque de Colombia iniciado por Kevin Castaño encontró a Luis Javier Díaz por la izquierda. Este habilitó a Luis Díaz que nuevamente corría por el centro, y batió a Romo con un tiro potente dirigido al palo derecho que defendía. 4-2 en Maturín, y Venezuela parece que tendrá que esperar noticias de lo que suceda en El Alto con Bolivia y Brasil.
Minuto 53: ¡Se perdió Colombia el cuarto! Luis Díaz penetró por el centro y superó a los centrales en velocidad, pero cuando se disponía a rematar Romo achicó y evitó que la Tricolor aumentara la ventaja.
Minuto 50: ¡Goooooooooooool de Colombia!
Otra vez Suárez, ahora culminando un contraataque que encontró a los locales mal parados. El del Sporting de Lisboa recibió un pase en profundidad de James Rodríguez, superó a Nahuel Ferraresi en el uno contra uno y batió con un tiro colocado al vertical izquierdo de Romo. 3-2 para la Tricolor.
— Main: @CenterOfGoals | Follow (@MaudieRook68015) September 10, 2025
Minuto 46: Se acercó Soteldo por la banda, pero la defensa de Colombia pudo despejar el peligro.
Arranca el segundo tiempo
Sin cambios en los dos equipos, ya se da el pitazo para iniciar la parte complementaria en Maturín.
Final del primer tiempo
Los primeros 45 minutos en Maturín culminan un juego vibrante. La Vinotinto presionó desde el pitazo inicial la salida de Colombia y se puso en ventaja en dos ocasiones, pero la pelota quieta y una de las pocas asociaciones de la Tricolor le permitieron emparejar las acciones a los de Lorenzo.
Con las noticias desde Bolivia, Venezuela está obligada a ganar de local para asegurar el repechaje.
Gol de Bolivia en El Alto. De penal, Miguel Terceros pone en ventaja a la Verde y transitoriamente se coloca en puesto de repechaje. La Vinotinto está obligada a ganar en Maturín con este resultado.
Minuto 45: Cuatro minutos de reposición en Maturín.
Minuto 42: ¡Gooooooooooool de Colombia!
Luis Javier Suárez culminó una jugada iniciada por Muñoz en la derecha. El lateral cedió para Rios, que centró para Luis Díaz. El del Bayern Múnich bajó el esférico de cabeza y el atacante del Sporting de Lisboa batió a Romo de primera intención, ante una defensa que quedó descolocada. Vuelven las tablas a Maturín.
Minuto 38: ¡Se salvó Colombia! Josef Martínez impactó de chilena un tiro de esquina que se estrelló en el travesaño de Kevin Mier, despertando nuevamente las tribunas del Maturín.
Minuto 36: Pase en profundidad de Venezuela buscando la espalda de los centrales terminó quedándose corto para el atacante local, lo que aprovechó Kevin Mier para controlar el esférico.
Minuto 33: La Vinotinto intenta subir líneas, priorizando el juego por los costados, y especialmente por la derecha donde los locales Jon Aramburu y Eduard Bello le ganan la partida con claridad a Álvaro Angulo.
Minuto 29: El juego se reanuda. Colombia encuentra más líneas de pase, pero todavía tiene problemas para encontrar a Suárez en el área. La defensa de Venezuela se muestra rigurosa en la marca y obliga a replantear la jugada constantemente a los de Lorenzo.
Minuto 26: Se detiene el partido por un pisotón que recibió James Rodríguez por parte de Miguel Navarro. Mientras los servicios médicos lo atienden, los jugadores aprovechan para tomarse un respiro.
Minuto 21: ¡La tuvo Colombia! Remate de larga distancia de James Rodrìguez que exigió a Romo. Los jugadores nacionales piden una mano en el área, pero el central no la consideró punible. Se reanuda el compromiso.
Minuto 16: Colombia intenta subir líneas para responder a la presión sin balón de Venezuela, que no parece tener la misma facilidad para entrar al área de la Tricolor. Se ve más roce y más faltas en el compromiso.
Minuto 12: ¡Goooooooooooool de Venezuela!
Otra vez la Vinotinto en ventaja, otra vez por la derecha. Aramburu cedió para Segovia, y este centró buscando a Josef Martínez que remató cruzado y con potencia. Kevin Mier no pudo controlar el balón y este pasó la línea de gol por completo. Se revisó una posible falta en ataque contra Mier, pero la anotación fue finalmente convalidada.
Minuto 10: ¡Gooooooooooooooooool de Colombia!
En la primera jugada de pelota quieta para la Tricolor, James Rodríguez cobró un tiro de esquina desde la derecha que encontró la cabeza de Yerry Mina. El central cabeceó y batió a Romo, colocando el empate en Maturín. Partido abierto.
Minuto 7: Colombia tiene problemas para salir de su propia área. En corto la presión del mediocampo local hace imposible salir con balón dominado, y la falta de precisión jugando en largo hacen que recuperen rápidamente el esférico.
Minuto 3: ¡Gooooooooooooooooooool de Venezuela!
Salomón Rondón pivoteó y encontró a Telasco Segovia sin marca, que controló y remató al ángulo derecho de Kevin Mier. Se encienden las tribunas en Maturín, pues con ese resultado la Vinotinto alcanza por primera vez el repechaje.
Minuto 1: Venezuela presiona la salida de Colombia desde el primer momento, buscando la victoria a toda costa.
¡Arranca el partido!
El árbitro Wilton Sampaio da el pitazo inicial y ya rueda la pelota en Maturín. Venezuela y Colombia disputan el juego por la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
Simultaneamente, ya inició el partido entre Bolivia y Brasil en El Alto, que decidirá el cupo al repechaje entre la Verde y la Vinotinto.
Salen los equipos al campo de juego
Venezuela y Colombia y ase encuentra en la grama del estadio Monumental de Maturín. Se realizan los actos protocolarios.
Alineación confirmada de Colombia
Néstor Lorenzo entrega su planilla con sus inicialistas. Entre las novedades destacan las titularidades de Kevin Mier, Álvaro Angulo, Kevin Castaño y Luis Javier Suárez.
/colombia/deportes/2025/09/09/esta-es-la-formacion-de-la-seleccion-colombia-para-enfrentar-a-venezuela-por-eliminatorias-muchas-sorpresas-en-maturin/
Probable alineación de la selección Colombia
Pipe Sierra, en su cuenta de X, anticipó la que sería la titular de Lorenzo ante Venezuela:
Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Kevin Angulo; Kevin Castaño, Jefferson Lerma, Richard Ríos; James Rodríguez, Luis Díaz, y Luis Fernando Suárez.
Colombia jugará de amarillo en Maturín
Alineación confirmada de Venezuela
Fernando Batista anunció sus inicialistas para el trascendental juego ante Colombia. Soteldo, Martínez y Rondón están entre los titulares.
/colombia/deportes/2025/09/09/en-redes-sociales-se-viralizo-la-foto-de-richard-rios-con-juan-fernando-quintero-cuando-apenas-era-un-nino/
/colombia/deportes/2025/09/06/tecnico-de-venezuela-le-manda-duro-mensaje-a-la-seleccion-colombia-el-martes-tenemos-una-final/
/colombia/deportes/2025/09/06/el-pibe-valderrama-analizo-a-la-seleccion-colombia-despues-de-la-clasificacion-al-mundial-2026-el-profe-va-en-coche/
/colombia/deportes/2025/09/06/fifa-dedico-homenaje-a-james-rodriguez-por-clasificacion-al-mundial-2026-tuvo-que-esperar-mucho-para-volver-a-sentirse-el/
/colombia/deportes/2025/09/08/aliste-la-billetera-este-es-el-proceso-para-adquirir-las-boletas-para-ver-a-la-seleccion-colombia-en-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026/
Estas son las selecciones clasificadas junto a Colombia a la Copa del Mundo 2026
Anfitriones: Canadá, México, Estados Unidos
Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay
AFC: Australia, Irán, Uzbekistán, Jordania, República de Corea y Japón
OFC: Nueva Zelanda
CAF: Marruecos y Túnez
/colombia/deportes/2025/09/09/wilton-sampaio-sera-el-arbitro-del-partido-de-venezuela-contra-colombia-es-la-octava-vez-que-arbitra-un-partido-de-la-tricolor/
Así se jugará la fecha 18 de la Eliminatoria Sudamericana
- Ecuador vs. Argentina
- Hora: 6:00 p. m.
- Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo, Guayaquil, Ecuador
- Venezuela vs. Colombia
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Maturín, Venezuela
- Perú vs. Paraguay
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Nacional de Perú, Lima, Perú
- Bolivia vs. Perú
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Municipal De El Alto, El Alto, Bolivia
- Chile vs. Uruguay
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Santiago de Chile, Chile
Jugadores disponibles para el partido Colombia vs. Venezuela
- Andrés Román – Atlético Nacional (COL)
- Álvaro Angulo – Pumas UNAM (MEX)
- Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX)
- Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG)
- David Ospina – Atlético Nacional (COL)
- Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)
- Dayro Moreno – Once Caldas DAF
- James Rodríguez – Club León (MEX)
- Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)
- Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)
- Jhon Arias – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)
- Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS)
- Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA)
- Johan Mojica – R.C.D Mallorca (ESP)
- Jorge Carrascal – Flamengo (BRA)
- Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG)
- Juan Fernando Quintero – River Plate (ARG)
- Kevin Castaño – River Plate (ARG)
- Kevin Mier – Cruz Azul (MEX)
- Luis Díaz – F.C. Bayern Munich (GER)
- Luis Suárez – Sporting C.P. (POR)
- Marino Hinestroza – Atlético Nacional (COL)
- Richard Ríos – S.L. Benfica (POR)
- Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA)
- Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA)
- Yerson Mosquera – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)
/colombia/deportes/2025/09/08/nestor-lorenzo-se-va-de-frente-contra-sus-criticos-tras-clasificar-con-colombia-a-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026-mejorar-el-analisis/
/colombia/deportes/2025/09/07/dayro-moreno-ya-sabe-lo-que-es-marcarle-gol-a-venezuela-asi-fue-el-tanto-que-marco-el-maximo-goleador-colombiano-con-la-seleccion-colombia/
Afiche del partido de Colombia vs. Venezuela
Así va la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana
- Argentina: 38 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de +22).
- Brasil: 28 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
- Uruguay: 27 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de +10).
- Ecuador: 26 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
- Colombia: 25 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
- Paraguay: 25 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
- Venezuela: 18 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de -7) (repechaje).
- Bolivia: 17 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de -19).
- Perú: 12 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de -14).
- Chile: 10 puntos – 17 partidos jugados (diferencia de gol de -18).
Ficha del partido
- Selección Venezuela vs. Selección de Colombia – Fecha 18 de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026
- Lugar: estadio Monumental – Maturín, Venezuela.
- Fecha y hora: martes 9 de septiembre – 6:30 p. m. hora colombiana.
- Transmisión: Gol Caracol y RCN Fútbol.
- Posible alineación selección Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos; Jhon Arias, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz, Jhon Córdoba.
- D.T. selección Colombia: Néstor Lorenzo.
- Posible alineación selección Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cásseres; Eduardo Bello, Jefferson Savarino y Salomón Rondón.
- D.T. selección Venezuela: Fernando Batista.