El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, presentó la noche del lunes 8 de septiembre de 2025, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. El documento establece las proyecciones de ingresos y las prioridades de gasto del gobierno federal, incluyendo los programas sociales para el Bienestar.
El Paquete Económico 2026 define como objetivo principal la consolidación de un modelo de desarrollo basado en el bienestar y el humanismo. Según el documento, este propone una política fiscal responsable que busca mantener la estabilidad macroeconómica mediante la normalización gradual del déficit presupuestario y la sostenibilidad de la deuda pública, estableciendo así el marco necesario para asegurar la continuidad de los Programas para el Bienestar.
La política de gasto prevista para 2026 se enfocará en respaldar un modelo de desarrollo que garantice derechos sociales e impulse la inversión bajo un enfoque de prosperidad compartida. Se dará prioridad, bajo lineamientos de responsabilidad fiscal, a la asignación de recursos para programas sociales, infraestructura estratégica y servicios esenciales, entre los que se incluyen salud, educación, alimentación, vivienda y seguridad.
Este Presupuesto tendría el propósito de reducir las desigualdades estructurales y avanzar en la construcción de condiciones que permitan la justicia social. El gasto público se consolidará como herramienta fundamental para cumplir los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 y avanzar hacia una sociedad más justa, incluyente y solidaria.
Cómo se divide el Presupuesto destinado a becas y apoyos en 2026
La partida contemplará proyectos con alto impacto social y económico, con atención especial a las regiones históricamente rezagadas y a los sectores estratégicos para el desarrollo nacional, conforme al documento presentado se destinarán 987,160 millones de pesos, los cuales se dividirán en:
- Pensión para Adultos Mayores 526,508 millones de pesos (mdp)
- Programas de Becas Benito Juárez 184,595 mdp
- Beca Rita Cetina 129,386 mdp
- Beca Nivel Medio Superior 42,559 mdp
- Beca Nivel Superior 12,650 mdp
- Pensión Mujeres Bienestar 56,969 mdp
- Sembrando Vida 40,664 mdp
- Pensión Personas con Discapacidad 36,266 mdp
- Programa de Vivienda Social 33,280 mdp
- La Escuela es Nuestra 26,000 mdp
- Jóvenes Construyendo el Futuro 25,173 mdp
- Fertilizantes 18,200 mdp
- Producción para el Bienestar 17,472 mdp
- Precios de Garantía 13,000 mdp
- Salud Casa por Casa 4,000 mdp
- Niñas y Niños 3,312 mdp
- Pesca 1,721 mdp
Para 2026 el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende entregar 14 millones 200 mil 255 pensiones a personas adultas mayores de 65 años o más. Por otro lado, con respecto a la Pensión Mujeres Bienestar se estima la entrega para 3 millones 794 mil 449 mujeres de 60 a 64 años de edad.