Renfe estudia reclamar por primera vez a Galicia y Castilla y León compensaciones por interrumpir su actividad por los fuegos

admin

Óscar Puente señala que Renfe y Adif tuvieron que poner tres millones de euros durante los días que estuvo detenido el servicio entre Madrid y Galicia (Renfe)

El ministro de Transportes y Movilidad sostenible, Óscar Puente, ha anunciado durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso que Renfe está estudiando por primera vez una reclamación de responsabilidad patrimonial contra las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia durante nueve días consecutivos por los incendios.

“Me reprochan ustedes muchas cosas en relación con el servicio ferroviario, pero me parece un poco sorprendente que me reprochen que no haya habido trenes entre Galicia y Madrid durante nueve días consecutivos”, señaló Puente interpelando directamente al Partido Popular. En su opinión, “no es de recibo que Renfe y Adif hayan tenido que perder tres millones de euros durante esos nueve días y que esto sea a cuenta de inventario.

“Hay unas administraciones que tienen que dimensionar un servicio de prevención y extinción de incendios y no lo han hecho”, achacó el ministro. Además, señaló que las consecuencias que los incendios, que dejaron a varios territorios sin servicio de trenes durante el verano “las paga Renfe”. “Encima tenemos que escucharles a ustedes decir que qué mala es Renfe y Adif que durante nueve días no ha prestado servicio”, agregó.

El ministro de Transporte explicó también que la red entre Madrid y Galicia apenas sufrió ninguna consecuencia en relación con los incendios, realmente no se vio dañada, pero sí se vio privada de operar, porque, cuando hay un helicóptero o medios aéreos en el entorno de las vías soltando líquido, “nos piden que cortemos la energía eléctrica. Y sin energía eléctrica los trenes no pueden funcionar”, argumentó.

Son los servicios de protección civil los que por prudencia piden que una red que está operativa no opere y “nosotros obviamente ponemos la seguridad de los pasajeros por delante de cualquier otra cosa y por eso cortamos el servicio”, indicó. Por tanto, “lo que no es de recibo es que ustedes nos achaquen a la compañía ferroviaria las consecuencias de la falta de previsión de las administraciones que tienen las competencias en materia de protección civil”, contestó al PP.

Deja un comentario

Next Post

En Estados Unidos: cuál es el precio de los nuevos AirPods Pro de Apple vs. la versión 2024

Durante el evento de Apple de este martes, la atención no solo estuvo puesta en los nuevos iPhone, sino también en la presentación de los AirPods Pro 3. Este nuevo modelo, con un precio más alto, ofrece mejoras respecto a la versión de 2024 y añade nuevas funciones. Cuánto salen […]
En Estados Unidos: cuál es el precio de los nuevos AirPods Pro de Apple vs. la versión 2024

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!