Este miércoles una adolescente de 14 años ingresó a su escuela ubicada en La Paz, Mendoza, efectuó varios disparos y se atrincheró en el establecimiento educativo. Mientras la Policía local montó un fuerte operativo para evacuar a los alumnos y profesores -nadie resultó herido- y disuadir a la chica para que salga y entregue el arma.
Según reportó Canal 7, los negociadores lograron que la menor entregara el arma minutos antes de las 15 y la situación se encuentra controlada.
El principal video muestra a la alumna con un pistola en su mano derecha caminando a paso firme en dirección al interior de la escuela Marcelino Blanco. Tras ello, se atrincheró, por lo que ya lleva casi cuatro horas encerrada.
Testigos del hecho también registraron a la menor de edad ingresar al colegio armada, mientras se oían los gritos y el pánico del resto de los alumnos que se encontraban dentro del establecimiento educativo.
Los estudiantes evacuados fueron llevados preventivamente al Hospital de La Paz, donde las autoridades pidieron a sus respectivos padres que los retiraran. Gustavo Pinto, director del nosocomio, dijo que la mayoría de ellos recibieron atención médico producto del nerviosismo que les provocó la situación.
Otra de las imágenes que se dio a conocer en las últimas horas muestra el fuerte operativo de las fuerzas de seguridad para dar con la menor, conversar con ella para que deponga su actitud y quitarle el arma.
La adolescente es hija de un policía que se desempeña en San Luis, a 90 kilómetros de la ciudad en donde está ubicado el colegio, y a quien le habría quitado su arma reglamentaria para cometer el hecho.
En el lugar opera el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) para tratar de convencerla de que salga por sus propios medios. La fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, supervisa el operativo.
En un comunicado conjunto, los ministerios de Seguridad y Justicia, de Salud y de Educación, Cultura, Infancias y DGE solicitaron a los medios de comunicación, organizaciones y a la ciudadanía en general que se abstengan de concurrir a las inmediaciones de la escuela en el marco de “una situación donde debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”.
“Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves. El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados. Es fundamental mantener un marco de respeto. Se agradece la responsabilidad, dijo a LA NACION el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar.
Luego, en diálogo con Canal 7 de Mendoza, remarcó: “No hay registro en la historia de la estudiante, en su ficha escolar, de antecedentes de este tipo. Y si lo hubiese, se trabajaría con los profesionales adecuados. Hoy tenemos todo el abordaje de la provincia puesto en La Paz. Ya van tres horas de negociación».
Y completó: “Son problemáticas que hay que abordar interdisciplinariamente. Tiene matices de salud mental y en otros de la persona. Ese abordaje hay que hacerlo con profesionales muy delicadamente. Cuando tengamos el diagnóstico, lo daremos a conocer. No queremos apresurar ningún tipo de conclusión.”.