Las recientes presentaciones de Apple han marcado la llegada de tres relojes inteligentes orientados a diferentes perfiles: el Apple Watch SE 3, el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3. Cada modelo se distingue por prestaciones de hardware, autonomía, funciones avanzadas de salud, materiales y segmentación de usuarios, consolidando la apuesta de la compañía por un ecosistema diversificado de wearables.
A continuación, un análisis comparativo de las especificaciones y novedades de las tres variantes, de acuerdo con la información presentada por la empresa de la manzana mordida.
Apple Watch SE 3: funciones esenciales y equilibrio entre características y precio
Apple ha renovado el Apple Watch SE 3 ampliando sus funciones de salud, fitness y conectividad. Este modelo integra la nueva pantalla Siempre Activa, carga rápida y un procesador S10 que proporciona mejoras en el rendimiento diario. La incorporación de la capacidad celular 5G, inédita en la gama SE, facilita llamadas y transferencias de datos más rápidas cuando el reloj opera de manera independiente al teléfono.
El SE 3 suma notificaciones de apnea del sueño, puntuación avanzada del sueño, estimaciones retrospectivas de ovulación y sensor de temperatura en la muñeca. Las funciones de seguridad incluyen detección de caídas, detección de choques, Emergencia SOS y la reciente opción Check In. Según datos de Apple el cristal de cubierta resiste hasta cuatro veces más las grietas en comparación con su predecesor.
En autonomía, mantiene una duración de hasta 18 horas y añade carga rápida, logrando hasta ocho horas en apenas quince minutos de conexión. Este modelo busca ser la puerta de acceso a la experiencia Apple Watch, con caja de aluminio, tamaños de 40 mm y 44 mm, y un precio inicial de 249 dólares.
Apple Watch Series 11: mayor autonomía y avances en salud
La llegada del Apple Watch Series 11 introduce el conjunto más completo de funciones de salud hasta la fecha en la línea principal. Con un diseño más delgado, este modelo presenta hasta 24 horas de batería y una pantalla con cristal Ion-X con el doble de resistencia a los arañazos.
El Series 11 incorpora por primera vez notificaciones de hipertensión, ampliando las alertas médicas a usuarios con riesgo de presión arterial alta crónica. El algoritmo emplea el sensor óptico de frecuencia cardíaca para analizar patrones a lo largo de 30 días e informar sobre la posible presencia de hipertensión.
El monitoreo del sueño se refuerza con la función puntuación de sueño, que entrega informes sobre la calidad y la eficiencia del descanso. Además, hay compatibilidad con carga rápida y capacidades celulares 5G con antena rediseñada para mejorar la señal.
Este modelo está disponible en aluminio o titanio, en cajas de 42 mm y 46 mm, y parte desde 399 dólares. La personalización se completa con nuevas carátulas, modos inteligentes y gestos de control por movimiento.
Apple Watch Ultra 3: rendimiento extremo y comunicaciones satelitales
Con el Apple Watch Ultra 3, la marca busca satisfacer a quienes requieren capacidades avanzadas en deportes, aventuras y actividades en entornos exigentes. El reloj integra el panel más grande en un Apple Watch hasta la fecha, con tecnología LTPO3 y OLED de ángulo amplio, optimizando el brillo y el consumo energético.
La autonomía alcanza hasta 42 horas en uso estándar y hasta 72 horas en modo de bajo consumo. En conectividad, destaca la llegada de comunicaciones satelitales bidireccionales, que habilitan el envío de mensajes de texto aun fuera de cobertura móvil y permiten activar Emergencia SOS vía satélite. El Ultra 3 también soporta 5G y dispone de GPS de alta precisión, útil en deportes y navegación.
Entre sus exclusividades, sobresalen las notificaciones de hipertensión, puntuación de sueño y monitoreo avanzado de actividades, con métricas dedicadas para corredores, ciclistas, nadadores, excursionistas y buceadores.
El Ultra 3 introduce un nuevo proceso de fabricación con caja de titanio reciclado, compatible con correas específicas y pensada para máxima durabilidad. El precio parte desde 799 dólares.
Diferencias entre el Apple Watch SE 3, Apple Watch Ultra 3 y Apple Watch series 11
Las funciones de salud como notificaciones de hipertensión y puntuación de sueño se encuentran disponibles en los tres modelos con el sistema operativo watchOS 26, aunque el monitoreo más avanzado corresponde al Ultra 3 y al Series 11.
El SE 3 presenta una propuesta equilibrada para usuarios nuevos o niños, admitiendo la configuración Family Setup y seguimiento básico de actividad, sueño, ovulación, temperatura y salud cardiovascular.
El Series 11 ofrece una experiencia completa y se orienta hacia el seguimiento médico continuo, con autonomía ampliada y mejor resistencia, mientras que el Ultra 3 apuesta por la integración de funciones críticas para entornos remotos y deportivos, incluyendo resistencia al agua certificada, compatibilidad con buceo y nuevas opciones de comunicación y seguimiento por satélite.