Lisandro Catalán sobre los ATN: “Las leyes que se aprobaron en el Congreso no establecen de dónde salen los recursos”

admin

El flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, sugirió hoy que, tal como anticipó LA NACION, se vetaría también la ley de ATN, que reforzaba los ingresos a las provincias. Aunque no lo explicitó, Catalán se refirió al tema cuando le consultaron por un artículo publicado en este medio. “Las leyes que se aprobaron en el Congreso no dicen de dónde salen los recursos”, explicó, en diálogo con LN+.

Catalán justificó también el reciente veto a la ley de financiamiento universitario: “Es muy fácil sentarse y aprobar estas leyes, pero el Presidente no puede desequilibrar las cuentas, hay un artículo de la ley de administración financiera que lo prohíbe”, dijo, en una charla con Luis Majul. La medida cayó como una sorpresa en medio de un Gobierno que buscaba mostrarse abierto hacia el diálogo político.

Además, criticó a los gobernadores Ricardo Quintela y Axel Kicillof. “Es un gobernador [Quintela] que no es un ejemplo de administración eficiente y responsable”, declaró. También criticó al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Luis Caputo, Javier Milei, Guillermo Francos y Lisandro Catalán

El Gobierno anunció hoy por la mañana que Catalán pasaría de ser vicejefe de gabinete de Interior a ministro. “No nos olvidemos que hace pocos meses sacó los chachos, unos papelitos que no sirvieron para nada”, arremetió contra el mandatario riojano, en referencia a la cuasimoneda que lanzó en medio de una disputa con el gobierno nacional el año pasado, y que finalmente dejó de circular a fines de 2024.

Y agregó: “Quintela es el paradigma de una administración deficiente donde para incrementar el gasto público sacó una cuasimoneda que no se la aceptaban ni para tomar un café. Solo servía para pagar impuestos provinciales, y ni para eso se lo aceptaban”.

Catalán también se refirió a las elecciones del domingo pasado, donde el peronismo sacó una ventaja de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires. “Es una elección distrital en el bastión del peronismo, que representa llevar adelante políticas populistas. Y fue una elección donde se elegían intendentes y concejales y jugaron a fondo. Y también se votó con un sistema electoral arcaico”, señaló.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

Allí mencionó a Kicillof, quien dijo que “representa un proyecto político que es la vuelta a lo mismo de siempre”. “Las elecciones del 26 de octubre dirán si los argentinos queremos volver a eso o seguir recuperando terreno perdido para volver a las sendas del progreso”, sumó.

Sobre la creación de la mesa política nacional y la relación con los gobernadores, opinó que la gestión libertaria “está dispuesta a dialogar” y que “ya viene dialogando”. “Hablamos todos los días con los gobernadores y buscamos solucionar los temas que tienen solución inmediata”, aseguró.

Allí mencionó su buena relación con Osvaldo Jaldo, de Tucumán, provincia de donde es oriundo, e Ignacio Torres, de Chubut. “Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino, y que no haya un Estado nacional sobredimensionado que genere gastos con ministerios que prestan servicio en Capital Federal, pero lo pagan las provincias”, cerró.

El acuerdo con el Pro

Ante la consulta sobre el acuerdo con el partido dirigido por Mauricio Macri, mencionó que hay dirigentes importantes del espacio que se encuentran en las listas y que “el proceso de amalgamar una fuerza política se está produciendo de manera natural”.

“Si tenemos dirigentes que están conduciendo a los destinos de La Libertad Avanza en alguna provincia que no son empáticos o son irrespetuosos con dirigentes de Pro, habrá que corregirlo”, afirmó.

Sin embargo, dejó una advertencia: “Ahora, que queden contentos todos, los lugares son limitados, hay mucha gente con expectativa en las listas… lo que sí, somos un Gobierno de puertas abiertas en la política partidaria nacional y recibir a los que coincidan y apoyen el proceso que se está llevando adelante. Pero al que le toca liderar es a La Libertad Avanza”.

Deja un comentario

Next Post

Revelaron videos que mostrarían al tirador que asesinó a Charlie Kirk

Charlie Kirk, activista conservador y aliado cercano de Donald Trump, murió el miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un acto en Utah Valley University (UVU), en Orem. El director de Turning Point USA, de 31 años, se desplomó frente a decenas de estudiantes mientras participaba en una […]
Revelaron videos que mostrarían al tirador que asesinó a Charlie Kirk

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!