La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó que a las 14:20 horas de este miércoles, una pipa cargada con alrededor de 50 mil litros de gas LP (Licuado de Petróleo) volcó bajo el puente de La Concordia, generando una fuerte explosión en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.
Aunque la mandataria capitalina no mencionó el nombre de la empresa dueña de la pipa, trascendió que el vehículo que causó el fuerte incendio sobre la Avenida Zaragoza pertenece a la compañía Gas Silza, de Grupo Tomza, la compañía más grande de México en este ramo.
Las primeras versiones indican que esta compañía también es dueña de Gasomatico, Unigas, Mexicana de gas, Gas Silza.
Myriam Urzúa, titular de Protección Civil señaló que el operador de la pipa se encuentra hospitalizado y por el momento la prioridad es su estado de salud.
Esta firma gasera cuenta con 101 plantas, 5 terminales terrestres para gas de importación y 2 terminales marítimas.
Sus operaciones están distribuidas en 16 estados de la República Mexicana y 7 países Centroamericanos, con una plantilla superior a los 12 mil empleados.
En los primeros días de junio de 2025, Grupo Tomza de México rechazó irse a un paro de actividades, como amagaban diversas empresas gaseras, para exigir al gobierno federal un aumento en los precios del gas LP.
“Ante las noticias sobre el paro de distribuidores de gas LP, anunciado para los días 1 al 6 de junio del presente, queremos informarles que Grupo Tomza continuará brindando el servicio de manera regular en todas nuestras ubicaciones a lo largo de la República”, aseguró la compañía gasera, considerada una de las más grandes del país.
El gas LP es el combustible más utilizado por las familias, pues se considera que alrededor del 70 % de los hogares usan este combustible.
Esta fue la causa de la explosión de la pipa de gas en el puente de La Concordia
“A partir de la volcadura tuvo un impacto de explosiones que generaron una onda expansiva, que tuvo como resultado 57 personas lesionadas y trasladadas a diferentes hospitales”, explicó Clara Brugada en el lugar del accidente.
Sin embargo, la jefa de Gobierno apuntó que la Fiscalía recabará todos los elementos de prueba para determinar la causa exacta del siniestro, que además de los 57 heridos, causó daños en 18 vehículos.
Las víctimas del fuego fueron trasladas a distintos hospitales de la Ciudad de México. Una vez estabilizados, los casos de mayor gravedad serán canalizados al Hospital Rubén Leñero, conocido por su capacidad de brindar atención a pacientes con quemaduras de tercer grado.
Así es como se distribuye, hasta esta tarde, la atención médica a las personas afectadas por la explosión en La Concordia:
12 al Hospital Juan Ramón de la Fuente
9 al Hospital Emiliano Zapata
15 al Hospital del Seguro Social (IMSS) Reyes la Paz
15 a la Clínica del ISSSTE Morelos
1 al Hospital ISSSTE de Zaragoza
5 al Instituto Nacional de Rehabilitación
1 al Hospital Ruben Leñero