Together: juntos hasta la muerte, el terror a la pérdida de la integridad en una fusión monstruosa

admin

Together: juntos hasta la muerte (Together, Estados Unidos/Australia/2025). Guion y dirección: Michael Shanks. Fotografía: Germaine McMicking. Edición: Sean Lahiff. Elenco: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herrimann, Mia Morrisey, Karl Richmond. Calificación: No disponible. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 102 minutos. Nuestra opinión: buena.

En la era del individualismo y la crisis de la pareja como forma de unión amorosa, no hay peor maldición que unirse literalmente a otro, aunque sea tu media naranja. Esa parece ser la advertencia, en una mezcla algo desequilibrada entre horror y comedia, que ensaya el director Michael Shanks en su lúdico ejercicio de body horror. Together es eso; primero una evidente metáfora del miedo a “fundirse” con el otro, y segundo, una exploración de una tradición del terror que no ha tenido demasiados cultores salvo el maestro canadiense David Cronenberg.

Hay algunas reminiscencias al folk horror en la decisión de ambientar la historia en una región rural aislada -que, aunque no se diga, es Victoria, en Australia-, en un pueblo alejado de la ciudad y habitado por una comunidad pequeña, con bosques frondosos e historias de misteriosas desapariciones, pero las claves estéticas del terror están en el cuerpo, en el temor a la unión pegajosa con el otro y a la pérdida de la integridad en una monstruosa fusión.

Es valioso el interés que puede despertar la premisa, pero hay algo en el comienzo de la historia que se siente forzado, caprichoso. Conocemos a Tim y Millie (Dave Franco y Allison Brie, esposos en la vida real), la noche previa a su mudanza al campo: la fiesta de despedida de la ciudad, con alcohol, amigos y risas, está sostenida en situaciones arbitrarias. La pareja no parece estar en su mejor momento: Tim no tiene trabajo fijo y está atado a sueños adolescentes de convertirse en estrella de rock, y Millie es consciente de que el sexo desapareció de sus vidas hace meses y su lugar de proveedora afectó la dinámica de la pareja. El porqué de la mudanza está apenas justificado en una necesidad de huida hacia la mística naturaleza, y la traumática muerte de los padres de Tim -que podría resultar un factor determinante- aparece como una pincelada sin demasiado desarrollo para que importe en lo que vendrá.

Together: juntos hasta la muerte

Lo que viene, de hecho, es la llegada a la casa de campo, el hallazgo de un nido de ratas en la cavidad de una lámpara en el cielo raso, algunos sueños extraños, y una excursión al bosque que termina con la caída en un pozo y el principio del desastre. Esa escena clave está resuelta con más efectismo que ingenio, con decisiones objetables de montaje, y efectos poco sofisticados. Sin embargo, la escalada del horror, propagado en esa pulsión magnética que imanta los cuerpos en una supuesta “unión divina”, mejora la película y consigue combinar un humor bastante gráfico, subrayado en su perspectiva sobre el matrimonio (Tim insiste en que no están casados, Millie se avergüenza de llamarse novios), con una mirada irónica sobre los personajes. Tim es quien más interesa al director en la composición, tironeado entre la inmadurez y la frustración; mientras Millie resulta más apegada al arquetipo de la mujer que quiere una pareja y por ello decide no hacerse las preguntas más urgentes.

Sin ponerse demasiado serios y buscarle demasiada lógica, Together encuentra su mejor tono en el tramo final, cuando se abraza al humor, incómodo y algo desagradable, antes de preocuparse por buscar sustos, escalofríos y explicaciones para lo sobrenatural. Lo que subyace es siempre esa intentona satírica alrededor de las parejas codependientes, y también agitar un poco los fantasmas de los que prefieren la soltería y necesitan excusas para corroborar su decisión. Franco y Brie parecen divertirse -sobre todo en la escena en el baño de niños, una de las mejores de la película-, poner sus propios guiños matrimoniales en escena y explorar una angustia contenida e incómoda que nos deja mudos como a los recién llegados del final.

Deja un comentario

Next Post

Línea 10 del Trolebús modifica su ruta tras explosión en el Puente de La Concordia

Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), informó que la Línea 10 del Trolebús modificará su ruta tras la explosión que se registró en el Puente de La Concordia la tarde de este miércoles 10 de septiembre. Por medio de un […]
Línea 10 del Trolebús modifica su ruta tras explosión en el Puente de La Concordia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!