Organizaciones sociales, colectivos ‘postcrecentistas’ y entidades académicas celebrarán el 26 de septiembre en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados la Conferencia ‘Más Allá del Crecimiento’, para repensar el modelo económico actual.
La jornada, que se desarrollará bajo el lema ‘Por una economía orientada hacia el bienestar de las personas y del planeta’, abordará alternativas al sistema basado en el crecimiento económico perpetuo y la acumulación de la riqueza «en pocas manos».
El evento contará con la participación del relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter, junto a una amplia representación de la sociedad civil, instituciones públicas, grupos parlamentarios, sindicatos y partidos políticos.
Detrás de la jornada se encuentran diversos colectivos postcrecentistas y organizaciones de la sociedad civil que coinciden en que la conferencia debe ser un «punto de inflexión» en el debate sobre alternativas que «atiendan las causas reales de la crisis ecológica y social actual, ante las falsas soluciones del crecimiento verde y la tendencia de deterioro democrático que suponen las respuestas autoritarias».
Este evento en Madrid forma parte de una serie internacional de conferencias postcrecentistas iniciada con la Beyond Growth Conference, en el Parlamento Europeo en mayo de 2023, que contó con el apoyo de más de 20 eurodiputados de distintos grupos políticos. Desde entonces, se han celebrado encuentros similares en Italia, Austria, Dinamarca, Portugal, Irlanda, Francia, Noruega y próximamente Estonia.
El objetivo de estos eventos globales es «sentar las bases de un pacto social postcrecimiento que permita superar la dependencia del crecimiento económico y de las relaciones globales desiguales que tiene el modelo actual. Ello han expuesto que supone «atender las crisis ecológicas y sociales actuales en sus diversas dimensiones y hacer posible una vida digna para todas las personas y seres vivos dentro de los límites planetarios».