Existe una incógnita en torno a la muerte de los perros que muchos dueños suelen tener al momento que su mascota fallece. Se trata de los ojos abiertos, que luego del último suspiro no llegan a cerrarse y dan la impresión de que todavía siguen con vida. Por ese motivo, una veterinaria se animó a hablar de un tema tabú, con el propósito de generar conciencia sobre este tipo de cuestiones.
Desde el portal de mascotas Experto Animal, María Besteiros señaló que independientemente de la causa de muerte del perro, en ciertos casos lo hacen con los párpados arriba. Sin embargo, es más normal de lo que parece y hasta se repite en cualquier otra especie, incluso en humanos.
Lo común, dice la experta, es que el perro muera con los abiertos y la lengua media a fuera. Además, es posible hasta que expulse orina y heces. Esto último es una reacción del sistema digestivo y endocrino para eliminar los desechos del cuerpo. Minutos antes de que pierda la vida, el control muscular es inútil, por lo que las necesidades fisiológicas simplemente suceden sin lógica.
Este fenómeno también provoca que sus ojos queden abiertos, en una posición extraña. Por ende, lo mejor es cerciorarse que la mascota ya no tenga signos vitales y luego proceder con la declinación de los párpados.
En el artículo se mencionó que es una costumbre popular el hecho de que los muertos tengan los ojos cerrados, por lo que no hay una explicación mística o supersticiosa al respecto, sino simplemente biología animal.
A medida que el perro pierde fuerzas, los músculos oculares se relajan y el esfuerzo de cerrarlos es cada vez mayor. Finalmente, este acto cesa cuando el cerebro deja de funcionar.
La especialista además indicó que si los dueños de la mascota fallecida desconocen la causa de su deceso, lo mejor es acudir a un veterinario para que realice un análisis de necropsia. Es decir, un examen externo e interno para confirmar qué provocó la muerte. Con ello es posible ver el estado de sus órganos, lo que podría ser de gran ayuda para conocer si existió algún elemento tóxico que podría poner en riesgo al resto de los animales domésticos.
¿Es posible cerrar los ojos del perro tras su muerte?
Probablemente, desees mejorar las condiciones en que tu amigo de cuatro patas murió. Lo primero que deberías hacer es higienizar su cuerpo. Hasta donde tu estado anímico lo permita. En segundo lugar, podrás cerrar sus ojos, pero tené en cuenta que es necesario presionar los párpados por varios minutos, ya que en su estado de relajación volverán a la posición en que quedaron. Si esto genera incomodidad, simplemente acomodá a tu perro para ser enterrado o incinerado.
¿Cómo superar la muerte de mi perro?
Despedirse de tu perro puede no ser una acción grata y en especial si compartió varios años de su vida con vos. Por ello deberías considerar la siguiente guía para que el dolor sane.
- Entender qué pasó: si no conocés las causas de su deceso, un veterinario podría ayudarte.
- Hacé el duelo: brindate el tiempo necesario para comprender que ya no estará en tu hogar, pero que aún lo podrás recordar en sus buenos momentos.
- Encontrá una forma de despedirte: elegí la manera en que te desligarás del cuerpo de tu mascota. Algunas personas deciden enterrarlo en el jardín, mientras que otras lo incineran y guardan sus cenizas.