Gobierno Petro eligió a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC: su hoja de vida fue publicada en la página de Presidencia

admin

Edificio del Ministerio de las TIC Manuel Murillo Toro - crédito MinTIC

El presidente Gustavo Petro vuelve a mover su gabinete ministerial, esta vez desde la cartera de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que tendrá una nueva ministra a su cargo.

Según la información publicada en la página de aspirantes de la Presidencia de la República durante la mañana del 11 de septiembre, Gloria Patricia Perdomo Rangel será la nueva jefa de cartera, cuando faltan apenas once meses para que el jefe de Estado termine su mandato y en medio de un proceso de renovación ministerial motivado por recientes movimientos políticos dentro del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la información difundida en el Portal de Aspirantes de la Presidencia, la hoja de vida de Perdomo Rangel ya se encuentra publicada oficialmente, marcando así el reemplazo de Julián Molina, cuya salida se concretó tras la derrota de la candidata oficialista para la Corte Constitucional, un hecho que, de acuerdo con el Ejecutivo, evidenció fracturas en el respaldo de sus aliados, quienes apoyaron a Carlos Camargo en lugar de a Patricia Balanta.

Con una carrera que suma más de 20 años en el sector, Gloria Patricia Perdomo Rangel ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional al mismo ministerio que ahora liderará.

Desde enero de 2022, se ha desempeñado como asesora, y en el pasado ejerció como subdirectora de área entre 2014 y 2022, además de haber trabajado como contratista en distintos periodos de 2011 a 2013.

Su vinculación con el sector público se remonta a 1995, cuando inició labores en el entonces Ministerio de Comunicaciones como profesional especializado, cargo que ocupó hasta 1997, y luego se trasladó a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB S.A. ESP) para ocupar el puesto de profesional V hasta 2005.

En el ámbito privado, la nueva ministra asumió funciones como gerente comercial para TES América Andina Ltda. de 2006 a 2008, y posteriormente en OSC Telecoms de 2010 a 2011, así como labores de asesoría comercial en Asecones S.A. durante la década de los noventa.

Su formación académica se fundamenta en una ingeniería electrónica por la Universidad Santo Tomás, complementada con una especialización en Telecomunicaciones Móviles de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y una maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de la Información por la Universidad Externado de Colombia.

Ha trabajado de forma continua en MinTIC desde 2011, ejerciendo también el cargo de directora para la Industria de Comunicaciones, según datos recogidos por el Portal de Aspirantes de la Presidencia.

La nominación de Perdomo Rangel despeja dudas sobre otras posibles designaciones, ya que en la lista de candidatos también figuraba Hollman Morris, actual gerente de Rtvc, lo que implica que el periodista seguirá vinculado al sistema de medios públicos. Además, persiste la incertidumbre respecto a la continuidad de otros altos funcionarios, como Antonio Sanguino en el Ministerio de Trabajo y Diana Morales en el Ministerio de Comercio.

De momento, Yeimi Carina Murcia Yela continuará como ministra encargada del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) mientras se oficializa el nombramiento de Perdomo, según quedó estipulado en el decreto 0975 de 2025, sustituyendo a Julián Molina, quien presentó su renuncia tras una directriz del Gobierno. En el mismo documento quedó registrada la salida de Molina, que representa la primera baja en el gabinete posterior a la elección de Carlos Camargo como magistrado en la Corte Constitucional

Carina Murcia nació en Puerto Asís (Putumayo) y posee formación como comunicadora social por la Universidad Cooperativa de Colombia, además de una especialización en Gobierno y Gerencia por la Universidad Externado y una maestría en Derechos Humanos de la Universitat Oberta de Catalunya.

Entre 2023 y 2025 se desempeñó como directora de Apropiación de TIC en el mismo ministerio, y ya había asumido la dirección temporal de la cartera antes de la llegada de Molina. Por el momento, no se ha informado sobre quién ocupará el ministerio de forma permanente.

Deja un comentario

Next Post

Una pareja se queda tirada al cruzar las montañas entre Italia y Austria con una bici eléctrica y la rescatan con un helicóptero: “Cada minuto cuesta 140 euros”

Una pareja de turistas alemanes tuvo que ser rescatada este martes por la tarde en la zona de Predoi, en la provincia italiana de Bolzano, después de quedar atrapada en alta montaña debido al agotamiento de las baterías de sus bicicletas eléctricas. Los excursionistas, que pretendían cruzar el Alto Adige, […]
Una pareja se queda tirada al cruzar las montañas entre Italia y Austria con una bici eléctrica y la rescatan con un helicóptero: “Cada minuto cuesta 140 euros”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!