Delegado de la FGR en Sonora es ligado a casos de huachicol, niega supuesta detención

admin

El delegado de la FGR en Sonora, Francisco Sergio Méndez negó su detención por casos de huachicol (Foto: Especial/SSP Sonora)

Luego de que circulara en diversos medios la versión de que el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, Francisco Sergio Méndez, había sido detenido junto con cinco agentes del Ministerio Público Federal por supuestas irregularidades en más de 100 carpetas de investigación relacionadas con tráfico de hidrocarburos, el funcionario desmintió categóricamente la información.

En entrevista con reporteros locales, Méndez ironizó sobre las publicaciones que lo daban por arrestado. “¿Tú crees que hay detención? Aquí estoy, me estás viendo. No hay ninguna detención y todo lo demás que se ha publicado con cuestiones de revisión es total y absolutamente falso”, expresó.

El delegado de la FGR señaló que desconoce las razones de dichas versiones y negó que exista alguna orden en su contra.

“No sabría darle una explicación. Lo que sí te puedo decir es que existe una investigación a fondo, profunda y hasta donde tope, en temas de huachicol. Eso sí lo reconozco, porque hay carpetas de investigación donde quiera”, admitió.

Permanecerá en el cargo

El Fiscal en Sonora, Sergio Méndez, señaló que se mantendrá en su cargo (Facebook/El Imparcial)

Respecto a su permanencia en el cargo, Méndez aseguró que continuará en funciones mientras la Fiscalía lo determine. “Claro que sí, hasta que me dejen en la Ciudad de México, mis jefes se lo permitan”, sostuvo, al tiempo que reiteró que no existe ninguna acción judicial que lo vincule con un presunto manejo doloso de expedientes.

La supuesta captura se habría llevado a cabo en la madrugada de domingo 7 de septiembre por elementos de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI) de la FGR, quienes supuestamente presentaron como prueba para justificar su acción, los expedientes mal elaborados FED/HSO/0001297/2025, FED/SON/HSO/0002052/2025, FED/HSO/0002530/2025, FED/HSO/0002607/2025, FED/HSO/0002688/2025.

En contraste, el propio funcionario subrayó que la FGR mantiene abiertas varias líneas de investigación en la materia y que será la institución la que en su momento dé cuenta de los avances y resultados.

La supuesta detención había causado especulación en la entidad, sin embargo, con la aparición pública de Méndez, la versión quedó desmentida, aunque persisten las dudas sobre el manejo de expedientes relacionados con el llamado “huachicol” en la entidad.

Deja un comentario

Next Post

Solo ruinas y $1.359 millones perdidos: congresista reveló escándalo de viviendas que se demolieron antes de usarse

Risaralda enfrenta una nueva controversia por el manejo de recursos públicos, pues un proyecto de vivienda en el municipio de Pueblo Rico, que debía beneficiar a 18 familias en situación de vulnerabilidad, terminó en demolición, sin resultados visibles y con una fuerte denuncia por parte de la representante a la […]
Solo ruinas y $1.359 millones perdidos: congresista reveló escándalo de viviendas que se demolieron antes de usarse

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!